viernes, 18 de julio de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-01-05 03:04

Homosexuales, un desafío educativo: Papa Francisco

¿Cómo anunciar a Cristo a una generación que cambia? Es uno de los interrogantes que plantea el Papa Francisco, quien considera que las realidades personales como las parejas homosexuales, suponen un desafío educativo para la iglesia.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 05 de 2014

El Papa Francisco, pidió a “no suministrar” a las nuevas generaciones una “vacuna contra la fe” y mencionó que la existencia de hijos que conviven con parejas homosexuales, suponen un desafío educativo nuevo para la Iglesia Católica, sobre todo a la hora de anunciar el Evangelio.

Este discurso fue pronunciado por el Papa argentino durante la clausura, en el Vaticano, de la 82 Asamblea General de la Unión de Superiores Generales (USG) de los institutos religiosos masculinos, en el mes de noviembre y fue recopilado el discurso completo y publicado el día de ayer por la revista ‘La Civiltà Cattolica’.

"El porcentaje de chicos que estudia en los colegios y que tienen a sus padres separados es muy elevado... Las situaciones que vivimos hoy, por tanto, plantean nuevos desafíos que para nosotros, a veces, son incluso difíciles de comprender. ¿Cómo anunciar a Cristo a estos chicos y chicas? ¿Cómo anunciar a Cristo a una generación que cambia?", reflexionó el Papa.

De igual manera llamó a los religiosos y dijo que deben estar atentos a “no suministrar” a esas nuevas generaciones “vacunas contra la fe” y afirma que "el educador tiene que estar a la altura de las personas que educa, debe preguntarse cómo anunciar a Jesucristo a una generación que cambia. La tarea educativa hoy es una misión clave, clave, clave".

Según la revista, para la Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de Obispos que se celebrará el próximo octubre en el Vaticano, el tema central será la familia y para su preparación la Santa Sede envió un cuestionario a las Conferencias Episcopales de todo el mundo con preguntas sobre los matrimonios homosexuales y el divorcio.

Algunos de los cuestionamientos son: "¿Cuál es la actitud de las iglesias locales hacia el Estado como promotor de uniones civiles entre personas del mismo sexo y ante las personas que las protagonizan? ¿Qué atención pastoral se puede dar a quienes han elegido vivir bajo este tipo de uniones? Y ¿qué se puede hacer pastoralmente para transmitir la fe?

 

  "El educador tiene que estar a la altura de las personas que educa, debe preguntarse cómo anunciar a Jesucristo a una generación que cambia”.