Gran hallazgo arqueológico en El Quimbo
Emgesa indicó que el trabajo arqueológico se está llevando a cabo con personal calificado de la Universidad Nacional siguiendo los protocolos del ICAH. Han encontrado restos óseos y vasijas, principalmente

Una gran cantidad de tumbas, posiblemente indígenas, huesos, piedras arqueológicas y elementos de barro, fueron hallados en al área de influencia donde se llevan a cabo las obras de la hidroeléctrica el Quimbo, específicamente en La Jagua, reveló ayer RCN La Radio.
Según Juliana Ramírez, de comunicaciones de Emgesa, el procedimiento lo llevan a cabo expertos de la Universidad Nacional con el acompañamiento de funcionarios del Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
El medio radial citó a un arqueólogo de la zona quien señaló que durante las excavaciones con la maquinaria de Emgesa han sido descubiertos restos indígenas y otras piezas posiblemente de alto valor.
De acuerdo con el consultado, uno de los lugares donde se han exhumado restos indígenas es en el sector del corregimiento de La Jagua, en jurisdicción del municipio de Garzón (centro del Huila). Esta información fue corroborada por la encargada de comunicaciones de Emgesa.
“Hemos encontrado restos de indígenas, ollas, elementos arqueológicos, tinajas y otros objetos primitivos que podrían tener miles de años enterrados en la zona. Los restos óseos que se han encontrado en La Jagua son patrimonio cultural de los colombianos”, agregó el arqueólogo.