Gobierno y Fecode llegan a principio de acuerdo
Un primer borrador de los acuerdos a los que habría llegado Fecode y gobierno nacional, fue presentado tras cumplirse más de diez días del paro nacional indefinido de maestros.

Luego de siete horas de diálogo continuo, Gobierno nacional y Fecode establecieron un principio de acuerdo que contempla puntos específicos como salario, salud, bonificaciones y evaluación.
La ministra de Educación Gina Parody presentó los acuerdos sobre: incremento salarial del 12% para los maestros, evaluación con fines diagnostico formativos; "los maestros ubicados en el escalafón 14 recibirán una nueva bonificación económica como reconocimiento a su larga tarea y en temas de salud el ministerio acompañará las licitaciones que se realicen para acabar la mafia que existe", indicó Parody.
Compensación de clases
En medio del acuerdo, los docentes se comprometieron a compensar a los estudiantes por las clases perdidas como consecuencia del cese de actividades.
De otro lado, frente a la evaluación de maestros, la ministra Parody aseguró que uno de las propuestas dentro de los diálogos con los maestros es que aquellos que no han podido ascender por haber perdido el exámen escrito sean nuevamente evaluados, al tiempo que señaló que la calidad de los maestros sea evaluada por sus pares, es decir, por otros profesores.
Se espera que sobre las dos de la tarde de este miércoles, Fecode presentará los puntos alcanzados ante la Junta Nacional de Educadores, pese a que las marchas de los 50 mil maestros se realizarán como estaban programadas, de manera pacífica a partir de las nueve de la mañana.
Foto / Archivo Defensoría del Pueblo