jueves, 11 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-04-22 09:29

Gobierno pide confianza a los campesinos

Así lo dijo el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, este martes en rueda de prensa desde la Casa de Nariño: “vamos avanzando, los problemas son muchos pero nadie puede negar que desde hace seis meses no solo hay más recursos, hay una nueva dinámica, hay un proceso de un pacto en el que estamos dialogando, buscando la participación de todos y soluciones concretas”.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 22 de 2014

El Gobierno Nacional envió ayer desde la Casa de Nariño un mensaje de compromiso con el sector agropecuario y pidió la confianza de los campesinos.

“Vamos avanzando, los problemas son muchos pero nadie puede negar que desde hace seis meses no solo hay más recursos, hay una nueva dinámica, hay un proceso de un pacto en el que estamos dialogando, buscando la participación de todos ustedes y soluciones concretas”, indicó el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.

El titular de la cartera de Hacienda dijo que el Gobierno aprobó el refinanciamiento de las deudas que tenían asfixiados a los agricultores.

"Para quienes deben menos de $20 millones se apropiaron los recursos para comprar a los bancos esa cartera con un descuento, y transferir el beneficio de ese descuento a los deudores, con unas operaciones donde los créditos han sido refinanciados a 11 años, con tres años muertos, donde no se causan ni se pagan intereses, y al cabo del cuarto año se empieza a pagar una tasa de interés módica de inflación más dos puntos, beneficiando a un gran número de agricultores", explicó.

El ministro Cárdenas enfatizó en que “nadie puede negar que este Gobierno ha hecho la tarea de buscar una solución a los agricultores”.

“Esto no lo vamos a resolver de un día para otro y en este trabajo en equipo yo tengo la tesis de que el presupuesto de $5 billones que hoy tiene el agro colombiano se va a tener que mantener por mucho tiempo para poder superar todos nuestros problemas”, explicó el funcionario.

Recordó que los recursos presupuestales destinados al sector agropecuario en Colombia se triplicaron entre 2010 y 2014 al pasar de $1,8 billones hasta $5,2 billones.

Y añadió que: "como nunca antes, en la historia de nuestro país se ha presentado una serie de iniciativas para apoyar a los deudores agropecuarios. Sabemos que una de las dificultades de los agricultores del país es la que está relacionada con las deudas que tienen con el sistema financiero, deudas que ha sido difícil pagar debido a la situación de crisis de algunos de los sectores".