Gobierno no cumplió compromisos con el sector agropecuario
Se acordó solicitarle al Ministro de Agricultura la realización de una mesa de trabajo en Neiva, en la que esté presente además el Presidente del Banco Agrario.

Los Gobiernos Departamental y Municipal, los Gremios Económicos y los líderes de las movilizaciones campesinas, se declararon preocupados por el poco avance en el cumplimiento de los compromisos pactados por parte del Gobierno Nacional para permitir el levantamiento de las protestas campesinas de septiembre de 2013 y mayo pasado.
En ese sentido, en el marco de una reunión convocada por el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Neiva, Ariel Rincón Machado, acordaron solicitarle al Ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia, la realización de una mesa de trabajo en la ciudad de Neiva, en la que esté presente además el Presidente del Banco Agrario, así como representantes de instituciones como Finagro e Incoder.
La reunión se cumplió en la Sala de Juntas de la Cámara de Comercio y a ella acudieron además Orlando Beltrán Cuéllar, Armando Acuña y Octavio Oliveros, representantes del sector campesino.
También estuvieron presentes el secretario de agricultura y minería de la Gobernación del Huila, Eladio Vargas Trujillo, y el secretario de gobierno de la Alcaldía de Neiva, José Ferney Ducuara, así como el Personero de la capital huilense, Jesús Elías Meneses Pérdomo.
“Lo que estamos viendo es que varios de los compromisos que el Gobierno Nacional adquirió con el sector agropecuario no se han cumplido, lo cual nos preocupa porque podría activar nuevamente las movilizaciones del campesinado. Debe existir un interés conjunto del Gobierno Nacional, los gobiernos territoriales, los Gremios y los líderes campesinos, para que los compromisos pactados en el levantamiento de las movilizaciones pasadas sean cumplidos. No podemos esperar que el incumplimiento persista y se lleven a cabo nuevos paros, con todas las repercusiones negativos que estos traen para la economía regional”, dijo el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Neiva, Ariel Rincón Machado.
El dirigente gremial precisó que temas como los créditos, el pago del PIC, la mesa de licencias ambientales, la comisión de monitoreo al precio de los insumos, entre otros, que hicieron parte de las negociaciones, merecen ser desarrollados para honrar la palabra y los documentos firmados.