sábado, 13 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2015-01-28 05:56

Gobierno busca un plan para evitar despido de trabajadores petroleros

Ante la caída del precio del petróleo, gobierno, asociaciones petroleras y sindicatos acordaron este miércoles un plan de protección a los más de cien mil trabajadores de esta industria.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 28 de 2015

Ante la crisis, la primera reunión buscó establecer un acuerdo que permita que los trabajadores de este sector no sean despedidos. 

Luis Eduardo Garzón, Ministro de trabajo señaló a Caracol Radio que "como primera medida se acordó construir una agenda y proteger lo más vulnerables como son los trabajadores y su empleo, mantener la producción para que no disminuyan los recursos de los programas sociales e incluir el compromiso social con las regiones".

Las alarmas ya se habían generado desde el año pasado cuando se predijo la caído en el precio del crudo y las reservas del petróleo en el mundo, una mala noticia para los países productores y para Colombia, que ya supera el 30% de desvalorización de esta materia.

Cabe resaltar que las exportaciones de hidrocarburos representan el 54% del total del país, el 40% de la inversión extranjera proviene de la industria petrolera y la quinta parte de los ingresos fiscales de la Nación son generados por el sector.

La caída de los precios del crudo no solo implica el cambio en los indicadores, sino también en la producción y exploración, dado el alto costo de los proyectos y el crudo, algo que sería inviable.

Con esta primera reunión entre los trabajadores de la industria petrolera, se estipularon puntos y compromisos, los cuales, según el jefe de la cartera ministerial se notificarán ante el presidente Juan Manuel Santos para empezar a hacerle frente a esta notoria crisis en el mundo.