Fortalecen protocolos de control aéreo por ébola y chikunguña
La Aeronáutica Civil colombiana, fortaleció los protocolos de riesgo epidemiológicos en los aeropuertos del país, para evitar la presencia del ébola y el chikunguña.

La Aeronáutica Civil colombiana, fortaleció los protocolos de riesgo epidemiológicos en los aeropuertos del país, para evitar la presencia del ébola y el chikunguña, el trabajo de prevención es coordinado en compañía del Ministerio de Salud, las autoridades territoriales de salud pública y demás instituciones.
Desde el mes de agosto la Aerocivil, fortaleció los protocolos de control de riesgo epidemiológico por vía aérea, luego de conocerse la propagación del virus del chikunguña. De igual manera se dispuso de la normatividad para evitar la llegada del ébola al país por cualquier aeropuerto.
Parte de esta normatividad es el protocolo de riesgo epidemiológico, documento que se estableció desde el año 2005 en el país y permite tener mayor control de todas las aeronaves que operan rutas internacionales y que ingresan al país.
La Aerocivil le pide a las aerolíneas diligenciar el formato de "Declaración General de Aeronaves", registro que permite incluir datos y antecedentes de los pasajeros, procedencia, conexiones anteriores o evidenciar sintomatología relacionado con algunas enfermedades.