Fiscalía pedirá cárcel a directivos del fondo premium por caso InterBolsa
El ente acusador imputará cargos por los delitos de manipulación fraudulenta de especies, administración desleal, concierto para delinquir y captación masiva y habitual de dinero.

El ente acusador imputará cargos por los delitos de manipulación fraudulenta de especies, administración desleal, concierto para delinquir y captación masiva y habitual de dinero a Juan Carlos Ortiz, Tomas Jaramillo y Víctor Maldonado, exdirectivos del fondo premium quienes están involucrados en el descalabro financiero que sufrió la comisionista InterBolsa.
Según la Fiscalía las pérdidas de dinero en las que ellos están involucrados superarían los 200.000 millones de pesos afectando a unas 1200 personas quienes invirtieron su dinero en la comisionista.
En este caso también está involucrado el norteamericano Eric Andersen, quien ya ha colaborado con la Fiscalía para esclarecer cómo se realizó el millonario desfalco.
Maldonado se fue del país
Víctor Maldonado –quien por medio de sus empresas se habría convertido en uno de los mayores beneficiados del fondo premium- habría viajado a Estados Unidos con el fin de buscar un asilo.
La defensa de Maldonado aseguró que estaría buscando protección en el extranjero al considerar que se ha vulnerado su derecho al debido proceso y a su presunción de inocencia. Ante esto no estaría presente en la audiencia que se llevará a cabo hoy en el complejo judicial de Paloquemao.
De acuerdo con El Espectador, en este caso se presentarían dos eventos: el juez de garantías declararía la contumacia (se adelantaría el juicio sin su presencia) o se ordenaría su captura internacional para garantizar su presencia en las audiencias. Eso lo tendrá que definir la Fiscalía General y el juez de garantías.