Farc se comprometen a acabar relación con narcos
El jefe de la delegación del Gobierno dijo que sin el conflicto armado es más fácil resolver los problemas de la coca.

El jefe del equipo negociador del Gobierno, Humberto De la Calle Lombana, explicó que el acuerdo sobre el tercer punto en discusión lo que busca es liberar a Colombia de los cultivos ilícitos y de siembra de coca.
Señaló que lo acordado se relaciona con lo pactado en el primer punto sobre la reforma rural integral.
Indicó que habrá erradicación manual en el país y sólo en casos excepcionales el Gobierno podrá acudir a otros métodos como la aspersión, método frente al cual las Farc insisten en su oposición.
Lo acordado
De la Calle explicó que fueron tres los aspectos fundamentales pactados en La Habana. El primero, que Gobierno y Farc reconocen que el fenómeno del narcotráfico ha alimentado el conflicto y ambas partes contribuirán al esclarecimiento de la relación entre conflicto, cultivo y comercialización de drogas ilícitas.
En segundo lugar, las Farc se comprometen a contribuir de manera efectiva con la solución de este fenómeno y a poner fin a cualquier relación con estas actividades ilícitas.
El Gobierno tras la firma del acuerdo de paz pondrá en marcha un programa de limpieza de minas, lo que obliga a la guerrilla al suministro de información sobre la ubicación de estos artefactos.
Según De la Calle, el tercer punto tiene que ver con una estrategia integral que garantice la plena vigencia de los derechos de las comunidades asentadas en los territorios afectados por los narcocultivos.
Anunció que se reforzará la lucha contra el narcotráfico con la creación de nuevas instituciones que permitan castigar a las bandas dedicadas a la comercialización de la droga y habrá mayores controles para comercialización de los precursores químicos.