sábado, 13 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-11-24 08:51

Expectativa por liberación de secuestrados

La liberación de los dos soldados secuestrados en Arauca por las Farc tiene en vilo al país, según el grupo guerrillero hoy estarían de nuevo en libertad los militares y desde la madrugada de ayer se dio inicio el operativo a cargo del Comité Internacional de la Cruz Roja.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 24 de 2014

El país se encuentra a la expectativa por la liberación de los dos soldados secuestrados por las Farc en Arauca, según un comunicado del grupo guerrillero expedido el pasado fin de semana.

Si los protocolos se siguen al mismo ritmo en que se venían desarrollando, lo más posible es que hoy martes los militares abracen la libertad. Ayer en horas de la madrugada una delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja dio inicio a la operación.

En el oficio, las Farc solicitaban que varios caseríos de la región fueran desmilitarizados para poder cumplir con la labor de entrega de los rehenes con total tranquilidad y normalidad, acción que el Ministerio de Defensa Nacional y el ejército aceptaron suspendiendo las operaciones  militares en la región.

De acuerdo con El Espectador, la liberación del general del Ejército, Rubén Darío Alzate, el cabo Jorge Rodríguez y la abogada Gloria Urrego, secuestrados en el Chocó, el Gobierno está a la espera de las coordenadas, "en este momento no se desarrolla ninguna operación de rescate" (en la zona del río Atrato, donde fueron secuestrados) señaló el Ministerio de Defensa en un comunicado.

La guerrilla recuerda que están en su poder bajo la condición de “prisioneros de guerra” y consideran además que “esperamos que esta acción humanitaria que adelantan los países garantes del proceso de paz, Cuba y Noruega, y el Cicr, se realice sin sobresaltos y exitosamente”.

“Las negociaciones no podrán reanudarse así no más" Timochenko

Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko, expresó que el Gobierno colombiano ha destruido la confianza del proceso de paz y apuntó que las negociaciones "no podrán reanudarse así no más", pues será necesario "hacer diversas consideraciones".

Las negociaciones de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las Farc fueron suspendidas hace una semana, Juan Manuel Santos, tras el secuestro de un general y otras cuatro personas, y en un comunicado divulgado hoy, ′Timochenko′ criticó que el mandatario no está respetando las condiciones pactadas con las Farc para su liberación esta semana.

Continúan combates en el Chocó

Líderes comunitarios y representantes de la Iglesia del Chocó aseguran que se están produciendo combates entre el ejército y la guerrilla en la zona del río Atrato, donde se espera el cese operaciones militares que permita la liberación de tres secuestrados.

Rosmira Salas, representante del consejo comunitario del río Atrato aseguró que "es una de las cosas que nos tiene atemorizados. Nunca se habían escuchado explosiones tan fuertes, al punto que han caído vajillas por la vibración de los explosivos".