Excomandante de Policía Huila, involucrado en escándalo de comparendos
El subdirector de la Policía de Tránsito y Transporte a nivel nacional, coronel Juan Francisco Peláez, quien fue comandante de la Policía Huila, estaría involucrado en escándalo de comparendos en Bogotá.

Medios nacionales revelaron que la Policía de Tránsito de Bogotá está recibiendo presiones por parte del Distrito para que cumplan cuotas de comparendos, amenazándolos con que la administración de Bogotá está en capacidad de contratar a más de 300 civiles para que sancionen económicamente a los conductores bogotanos.
La FM de RCN, reveló que los más de mil policías que cumplen esta función no están generando los ingresos suficientes que requiere la entidad.
El tema de las cuotas de comparendo fue un escándalo que hace algún tiempo la Policía Nacional desmintió. Sin embargo, unos audios demuestran lo contrario y se habla de tener que reportar hasta 4.400 comparendos por día.
La FM conoció de una conversación que sostuvo el mayor Gilberto Pulido, comandante operativo de la Policía de Tránsito de Bogotá, con sus subalternos el pasado 24 de julio luego de reunirse con la secretaria de Movilidad, María Constanza García.
Según él, la funcionaria iba a firmar un decreto que tendría como finalidad acabar con la Policía de Tránsito para sustituirlos por personal del Distrito (los que anteriormente llamaban policías de tránsito azules).
El mayor entregó las cifras exactas que al parecer exigió la secretaria de Movilidad, indicando que incluso el alcalde Gustavo Petro estaba molesto por el bajo reporte de comparendos entregado por la Policía.
En este audio, el mayor asegura que la funcionaria, de una manera prepotente, le pidió 2500 comparendos al día y que el alcalde "estaba puto por los resultados", señalando que les iban a quitar 80 motos por la misma situación.
El subdirector de la Policía de Tránsito y Transporte a nivel nacional, coronel Juan Francisco Peláez, se habría comprometido a cumplir con la cuota exigida por la Secretaría de Movilidad, según lo indicó Pulido, quien a su vez manifestó que está recibiendo presiones también por parte de altos mandos de la Institución, desde la dirección del general Rodolfo Palomino hacia abajo.
“Mi coronel Peláez tiene una copia y le dijo ‘tranquila doctora nosotros le hacemos 2500 comparendos diarios’”, se escucha en una de las grabaciones.
Añade que “está mi general Peláez, mi general Guatibonza, todo el mundo encima de uno”, expresan las grabaciones.
Según las grabaciones, el mayor José Fernando Monsalve, quien estaba de operativo e intervino en la reunión, indicó que por el bajo número de comparendos se fue del comando el coronel John Jairo Rodríguez Andrade, quien había argumentado su salida por estar haciendo curso de ascenso.
En uno de los fragmentos de la conversación, que lideró el comandante operativo de la Policía de Tránsito en Bogotá, él admite que al interior de la institución hay grandes problemas de corrupción que ya llegaron al borde.