Ex coronel afirmó que falsos positivos fueron apoyados por el Gobierno
El ex coronel, Róbinson González del Río, aseguró que los altos mandos y el propio gobierno exigían bajas para mostrar resultados en materia de seguridad.

Estas declaraciones se dieron en una audiencia que se realizó en las últimas horas en un juzgado especializado de Manizales por los casos de falsos positivos.
Caracol Radio informó que del Río se presentó como testigo en la audiencia que se adelanta contra, Carlos Alberto Muñoz, señalado de reclutar a tres hombres que aparecieron muertos en un supuesto enfrentamiento con integrantes del Batallón Mártires de Puérrez y el Gaula en zona rural de Manizales, vereda la Aurora.
En su relato el ex militar aseguró que por directriz del comandante del ejército para la época, general Mario Montoya, las tropas del Ejército y del Gaula debían dar resultados con bajas y no detenciones “la orden de mi coronel Jairo Erazo, comandante de la octava brigada, era apoyar al comandante del Gaula Risaralda para que diera resultados, él tenía muchos detenidos, desmovilizados y material incautado, pero eso no sirve, tiene que mostrar resultados con bajas, sino lo removemos del cargo”, aseguro del Rio.
En la diligencia judicial dijo que la consigna del general Montoya era “quien no tenga bajas para mostrar que se vaya para el anfiteatro y reporte lo que encuentre allí” eso nos obligaba a dar positivos. Para el caso de la investigación que se adelanta en Manizales aseguró que los tres hombres dados de baja eran delincuentes comunes que fueron llevados con engaños al lugar de los hechos y luego ultimados en un supuesto combate, señaló que la escena del crimen fue manipulada porque uno de los delincuentes tenía un arma que no funcionaba y debió ser cambiada.
Sobre la participación de Carlos Alberto Muñoz en estos hechos, González del Río dijo que no lo conoce y que nunca fue cercano a las divisiones del ejército en el eje cafetero.
Foto Caracol.com.co