Estudiantes del Yumaná se destacaron en concurso internacional
Laura Natalia Moreno quedó entre las mejores participantes del Concurso Internacional ‘Filosofía Hoy’. Su ensayo ‘Mujer, sé mujer’, le permitió ocupar el quinto lugar entre cientos de estudiantes de todo el mundo. Su compañera de clases, Laura Sofía Perdomo, quedó entre las finalistas.

La dedicación y la fascinación por la escritura le permitieron a Laura Natalia Moreno Barrero, estudiante del Gimnasio Yumaná, destacarse entre los mejores participantes del Concurso Internacional ‘Filosofía Hoy’, ocupando el quinto lugar entre cientos de estudiantes.
La convocatoria del importante evento, que cumplió su quinta versión, se realizó a finales del año pasado en los colegios de todos continentes y luego de varios meses de evaluación a cargo de expertos internacionales, se dieron a conocer los nombres de los ganadores.
El tema central para la elaboración de los ensayos individuales fue el respeto humano y personalidad. La estudiante de grado once del colegio Aspaen Gimnasio Yumaná, realizó el ensayo titulado ‘Mujer, sé mujer’ en el que hizo una reflexión sobre el rol de la mujer en su esencia como protagonista de formación y modelo de virtudes, contando con la asesoría de su profesora Amparo Charry de Cerón, y revisión de la profesora Ángela Segura Pérez.
Asimismo, Laura Sofía Perdomo Rodríguez, quien también cursa el grado once, quedó de finalista con el ensayo ‘Mas allá de lo que ves’.
El equipo promotor del Concurso Internacional ‘Filosofía Hoy’ es liderado por el sacerdote de la Obra Padre Pablo Ozcoidi, y cuenta con la página web www.filosifiahoy.com en la que son publicados todos los escritos de los estudiantes ganadores y finalistas.
“El concurso es una oportunidad muy valiosa para introducir a nuestros estudiantes en temas humanísticos de actualidad, pero lo más importante radica en que es una excelente oportunidad para lograr que el pensamiento crítico de nuestros estudiantes sea expresado en un ensayo que evalúan expertos en un marco internacional”, indicó Miryam Restrepo de Arboleda, directora Académica Nacional de Aspaen.