En riesgo expedición de certificados de antecendetes fiscales
Cerca de 2 millones se dejarían de expedir. Este certificado es necesario para que los colombianos puedan contratar con el Estado , posesionarse en entidades públicas, participar en concursos de méritos y para hacer trámites consulares.

Ante un eventual cambio de sede el Centro de Datos de la Contraloría General de la República dejaría de funcionar por sesenta días, afectándose de esta forma la expedición de cerca de dos millones de certificados de antecedentes fiscales, cifra que históricamente se maneja durante los meses de enero y febrero.
Este documento, requisito indispensable para que los colombianos puedan suscribir contratos de prestación de servicios con el Estado, posesionarse en cargos públicos, realizar contratos de obra, participar en concursos de méritos y realizar trámites consulares; se expide en línea a través de la plataforma habilitada en la página web de la Contraloría General, que tendría que desmontarse por el eventual cambio de sede de la CGR.
Riesgos en el traslado:
La oficina de Sistemas de la Contraloría General de la República, alertó sobre los posibles riesgos que pueden generarse con el traslado del Centro de Datos, entre ellos se encuentran:
- Pérdida de dato pro daño de hardware
- Daño de hardware por movimiento físico de equipos
- Cambio de configuración
- Pérdida de componentes debido a la complejidad de los equipos
- Alto número de cintas de back up que son sensibles a condiciones del medio ambiente
Actualmente la Contraloría General de la República trabaja en un plan de contingencia para generar el menor impacto posible entre los colombianos, ante el eventual traslado de su Sede Principal en Bogotá.