sábado, 13 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-12-10 10:46

Empresarios huilenses en contra de la reforma tributaria

159 Empresarios huilenses enviaron una carta a las presidencias de Senado y Cámara exigiendo que no sea aprobada la reforma tributaria. Los comerciantes aseguran que están dispuestos a un cese de actividades de ser aprobada la iniciativa del Gobierno. El documento fue enviado al Congreso por medio del representante Álvaro Hernán Prada.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 10 de 2014

Durante la sesión de debate de la reforma Tributaria, el  representante a la Cámara del departamento del Huila, Álvaro Hernán Prada, reveló una carta en la que 159 empresarios huilenses expresaron su preocupación por las posibles afectaciones que traerá para ellos la aprobación de este proyecto de ley.

“Nosotros los empresarios huilenses estamos dispuestos al cese de actividades y a la promoción de movimientos cívicos que rechacen la inestabilidad tributaria a las que nos somete el Gobierno, además de las consecuencias sociales a los que nos veremos forzados con el despido de empleados para lidiar la situación”, dice uno de los párrafos de la misiva que los empresarios huilenses enviaron al congreso.

“El Huila es un departamento que ha sido azotado por la violencia y que no ha sido beneficiario de las políticas del gobierno nacional, aquí en mi mano tengo una carta firmada por 159 empresarios de los sectores de la construcción, del comercio, ferreteros, del sector turístico, del sector servicios, del sector de la salud, nos están pidiendo como un clamor que no aprobemos la reforma tributaria regresiva que nos ha presentado el Gobierno”, comentó Prada.

Además, Álvaro Hernán Prada criticó duramente esta iniciativa del Gobierno y destacó que esta reforma tributaria afectará a todos los colombianos y que se preocupa por los empresarios de la región Surcolombiana.

“El regalo de Navidad de Juan Manuel Santos es el anuncio de más impuestos, que traerá como consecuencia el empobrecimiento de la clase trabajadora; el desestímulo mayor de los empresarios que quieren generar empleo y riqueza; la inviabilidad de sectores económicos importantes para nosotros como el sector petrolero, el sector agropecuario y el sector industrial”, dijo durante la sesión plenaria.

Carta de los empresarios huilenses en contra de la Reforma Tributaria: 

 width=

 width=