El video del ‘hacker’ y Zuluaga
Un video publicado por la revista Semana revela que Óscar Iván Zuluaga y su asesor Luis Alfonso Hoyos eran más cercanos al ‘hacker’ de lo que han reconocido y sabían más de sus actividades ilícitas de lo que han dicho.

La revista Semana publicó en su portal de internet un comprometedor video que muestra la relación del candidato a la Presidencia Óscar Iván Zuluaga y de Luis Alfonso Hoyos, en ese momento director general (espiritual) de la campaña, con el hacker Andrés Fernando Sepúlveda Ardila.
De acuerdo con Semana, se trata del hombre que, según la Fiscalía, hacía interceptaciones ilegales a los miembros de la Mesa de negociaciones de La Habana. Semejante señalamiento del ente acusador provocó en su momento una tormenta política que sacudió el proceso electoral.
No era para menos. Agentes del CTI allanaron la oficina y luego la casa de Sepúlveda lo que les permitió inferir a las autoridades que se dedicaba a la violación ilícita de comunicaciones, uso de software malicioso, interceptación de datos informáticos y espionaje. En lenguaje sencillo, chuzar a blancos definidos, entre ellos, según el fiscal general, Eduardo Montealegre, al propio jefe del Estado.
El video fue realizado con un celular por algunos de los compañeros del hacker que conocían de sus actividades non sanctas. Se hizo pocas semanas antes del arresto de Sepúlveda y por la conversación que allí se desarrolla tiene menos de dos meses de haber sido grabado. Es la primera vez que se ve y se escucha al hacker en acción, quien está en su oficina frente a nueve monitores de computador. Sentado a un lado, está el candidato a la presidencia Zuluaga, quien escucha con atención al hacker mientras mira a los monitores. Aunque no se alcanza a ver en el video, en la oficina también está Hoyos.
Al comienzo del video se oye a Hoyos, amigo de Zuluaga desde que fundaron un movimiento político en su natal Pensilvania, Caldas. Hoyos lee y comenta un reporte sobre los movimientos en las redes de campañas y los personajes. En un momento es interrumpido por el hacker que le muestra los monitores y le dice: “Luis Alfonso, este es un sitio web que no se lo habíamos mostrado, con el que vamos a salir mañana que se llama ‘Diálogos a Voces’. Nos faltan unas correcciones de escritura”, dice el hacker. El candidato a la Presidencia y su asesor lo escuchan con interés.
Sigue el hacker: “¿Pero qué estamos mostrando? información desde el lado de inteligencia que se puede hacer pública, porque tampoco podemos publicar todo. Esto es un ejemplo: es la hoja de vida militar de quiénes son los que están negociando en La Habana”. “¿Todo su prontuario?”, le pregunta Zuluaga, mientras observa los monitores y las páginas que despliega.
“Aquí sale quién es Andrés París, qué han hecho, qué no han hecho, cuántas órdenes de captura vigentes tienen, cómo se comportan en la selva, desde cuándo empezó. Es información de inteligencia militar a la cual yo tengo acceso”. Ante la revelación de que Sepúlveda tiene acceso a esa información privilegiada, Zuluaga y Hoyos no se muestran sorprendidos.
“Estamos –continúa el hacker– sacando también de la columna móvil Daniel Aldana, que es la que últimamente ha dado golpes contundentes contra la fuerza pública. Sacamos todo el historial de los cabecillas y de los diálogos de La Habana desde el inicio hasta el día de hoy. Esta (página) también necesitamos moverla pero lastimosamente necesitamos una acción de las Farc para empezar a mover este material”, afirma el hacker en su exposición ante Zuluaga y Hoyos.
La petición del hacker es resuelta de inmediato por Hoyos. “Eso lo movemos nosotros. Eso se mueve en redes por otros lados”, le dice él a Sepúlveda.
“Esto es similar. Inteligencia crea habitualmente blogs para hablar de temas específicos. Estamos disfrazando esto pero no es un tema tan técnico. Lo estamos haciendo todo como un tema para ‘dummies’”, les explica el hacker.
“Andrés, entonces qué golpe nos va a dar Santos de acá al 25 (de mayo) como su tabla de salvación. Queda un mes para dar un golpe, hermano”, le dice el candidato Zuluaga al hacker. “Treinta y dos días nos faltan”, les precisa Hoyos. Según ese dato la reunión habría ocurrido el pasado 23 de abril.