El Paisa viajaría a diálogos de La Habana
Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, alias El Paisa, cabecilla de la columna móvil Teófilo Forero, según los uribistas, estaría en camino a Cuba.

Se trata del jefe de la columna móvil Teófilo Forero Castro de las Farc, Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, alias El Paisa, quien según versiones se incorporaría a los diálogos en los próximos días.
En su cuenta de Twitter, el expresidente Álvaro Uribe escribió: “Otra trampa del Gobierno Santos: en lugar de poner preso al terrorista "El Paisa" quieren sacarlo a Cuba”.
Por su parte, el candidato presidencial del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, aseguró que la salida de El Paisa sería “la puñalada que se necesita para rematar la moral del ejército, y es además una puñalada a la justicia y a los valores democráticos”.
Zuluaga dijo que sacar a El Paisa del país “es otro hecho de impunidad que podría producirse en Colombia, si se confirma la versión de que el sanguinario guerrillero conocido con el alias de El Paisa va a ser enviado por las Farc y el Gobierno a las negociaciones de La Habana”.
Este sería otro episodio en el que el expresidente Uribe conoce de antemano información sobre el proceso de paz y la salida de guerrilleros a Cuba.
Los atentados de El Paisa
Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, El Paisa, no solo ha sido sanguinario en el Huila sino en otros lugares del país.
Al cabecilla guerrillero se le atribuye la masacre de los nueve concejales de Rivera; la coordinación del asesinato de Jaime Losada Perdomo; asesinatos de concejales en Gigante y Campoalegre y las innumerables tomas guerrilleras en municipios del Huila.
Dentro de los hechos terroristas más destacados está el secuestro de todos los viajeros de un avión que se logró aterrizar en la vía nacional entre Hobo y Campoalegre. En Neiva hizo explotar una bomba en el barrio Villa Magdalena que cobró más de 10 vidas y en Bogotá hizo explotar una poderosa bomba en el Club El Nogal, donde murieron más de 25 personas.
El Paisa es quizá la ficha clave que ahora busca el gobierno para dar de baja o en su defecto capturar.