viernes, 12 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-07-20 11:46

El libanés que sacó corriendo al director de la Dian

Se le conoce como el gran “capo” del contrabando en Colombia y con Miki Ramírez “han conformado una de las más fuertes organizaciones colombianas del narcotráfico”, dijo la Policía en su momento.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 20 de 2014

Juan Ricardo Ortega dejó su cargo como director de la Dian el jueves pasado. Se fue del país. Sin embargo, hace varios días se había filtrado la noticia de su retiro ya que no es común que el jefe de una entidad como esta tenga que irse por amenazas contra su vida.

En su momento aclaró que no estaba intimidado, sino que lo hacía por la tranquilidad de su esposa y de sus pequeños hijos. Si bien no ha dado mayores detalles, en una entrevista con Blu Radio mencionó de dónde venían las amenazas en su contra.

Se refirió a él como el gran “capo” del contrabando en Colombia. Luego precisó: “Vive en Panamá, tiene que ver con textiles, y su nombre está en toda la literatura sobre crimen organizado”. Y añadió: “Maneja ocho nombres. Hoy en día aparece como Jean Ibrahim Figali, y en Colombia como Jean Kaiser Fhegali y en Panamá como Jean Figali Figali. Cambia la identidad continuamente”.

De acuerdo con la revista Semana, ese nombre, a primera vista, no le dice nada a ningún colombiano. Sin embargo, al indagar un poco, se descubre que no solo es un polémico y poderoso empresario en Panamá, sino que su nombre aparece como uno de los ‘duros’ de la época dorada de la mafia del cartel de Medellín.

Lo primero que se encuentra sobre él son noticias de mayo pasado, cuando el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, poco antes de dejar el poder, reformó la ley de escoltas para que no solo él como expresidente, sino también su esposa y sus hijos tuvieran protección.

Y para justificarlo dijo: “Yo me he ganado enemigos muy poderosos” y se refirió a Jean Figali, como uno de los que querría “eliminarlo”.

¿De dónde viene Figali? En efecto, como dice Ortega, es un personaje muy misterioso. En el libro El infiltrado, que escribió Robert Mazur, un agente de la DEA que trabajó encubierto en las finanzas del cartel, dice que alguien que les transportaba droga a los Ochoa, se refirió a “Jean Figali, alias John Nasser” como “un judío colombiano más poderoso que Pablo Escobar”, que le dijo además que era propietario de la empresa importadora y exportadora de textiles más grande de Colombia y que “contaba con la protección del Ejército, la Policía, los jueces y los políticos”.

Nasser o Figali también aparece en periódicos y en informes de inteligencia de la época. En un artículo de El Tiempo de 1996 se dice: “Uno de los principales allanamientos del Bloque de Búsqueda se efectuó al conocido restaurante El Buque, de propiedad de Jean Ibrain Feghali, más conocido como John Nasser, señalado por la Policía como uno de los jefes del cartel de la costa”. Y en un informe de inteligencia de la Policía, del 17 de junio de ese mismo año, se dice que con Miki Ramírez “han conformado una de las más fuertes organizaciones colombianas del narcotráfico”.

Lea el informe completo en el siguiente link: http://www.semana.com/nacion/articulo/quien-amenazo-al-exdirector-de-la-dian/396283-3