El inicio de la cuaresma en Neiva
Católicos devotos llegan a las iglesias en el día que se considera el inicio de la cuaresma. Para el catolicismo, la imposición de las cenizas le recuerda a los mortales que la vida en la tierra es pasajera y solo trasciende en el Cielo.

Miércoles de ceniza. La práctica tradicional que conmemora el inicio de la cuaresma obliga a los devotos a realizarse una cruz en la frente. Los católicos manifiestan que el inicio de este tiempo es para la oración, penitencia y ayuno. "Cuarenta días que la Iglesia marca para la conversión del corazón", afirman los fieles.
El origen de la costumbre data de los judíos, cuando se cubrían de ceniza al hacer algún sacrificio y los ninivitas (Habitantes de la ciudad de Niniva, Asia Oriental) también usaban la ceniza como signo de su deseo de conversión de su mala vida a una vida con Dios.
Con el tiempo, la Cuaresma adquirió un sentido penitencial para todos los cristianos y desde el siglo XI, la Iglesia de Roma acostumbra poner las cenizas al iniciar los 40 días de penitencia y conversión.
Las cenizas surgen de la quema de las palmas usadas el Domingo de Ramos de año anterior, que para los feligreses recuerda que lo que "fue signo de gloria pronto se reduce a nada".
En Neiva los opitas ya empezaron su miércoles de ceniza, desde tempranas horas del día acudieron a los templos para que la cruz les fuera impuesta.