jueves, 11 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-05-25 10:50

El colombiano Simón Mesa ganó en Cannes

El cineasta colombiano Simón Mesa ganó la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes, con su cortometraje Leidi.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 25 de 2014

La co-producción de Colombia y Gran Bretaña, de 15 minutos de duración, cuenta la historia de una chica que sale en búsqueda del padre de su hijo. "En su historia están condensados muchos aspectos de mi país y de América Latina en su conjunto", dijo Mesa Soto tras recibir la recompensa en Cannes.

El premio principal del festival fue para el drama existencial y clásico Winter Sleep (Sueño de invierno), del turco Nuri Bilge Ceylan, de 55 años.

Rodada en un pueblo de Capadocia cubierto por la nieve, en el centro de Anatolia, Sueño de invierno, que está inspirada en tres relatos breves del ruso Anton Chejov, es protagonizada por tres personajes que debaten largamente sobre la moral y la vida.

"Mi filme trata del empecinamiento de los hombres a seguir esforzándose sin jamás bajar los brazos y pese a la soledad, la tristeza y los acontecimientos tragicómicos que los llevan a su destino", comentó en Cannes el realizador turco, que había asistido cinco veces a Cannes sin jamás arrebatar la Palma de Oro.

La acción de Sueño de invierno es mínima: un niño lanza una piedra contra un vehículo y quiebra el vidrio, dos turistas japoneses llegan al pequeño hotel Othelo, propiedad de Aydin, ex actor de teatro que vive allí con Nihal, su joven esposa y Necia, su hermana, y que escribe editoriales en un pequeño diario de la región y prepara un libro sobre el teatro.

Pero, aunque al parecer nada sucede durante esta película que dura más de tres horas, las conversaciones, siempre intensas y a veces muy largas, envuelven al espectador, que se sumerge y se vuelve partícipe de ese encierro, gracias a la veracidad de los actores, cuya mínima expresión es recogida por el camarógrafo Gokhan Tirayak.

La presidenta del Jurado, la cineasta neozelandesa Jane Campion, calificó el filme de "un verdadero poema", en la rueda de prensa tras la premiación.

Aunque nunca había sido coronado con una Palma de oro, Cannes ha aplaudido a Ceylan desde sus comienzos, atribuyendo en 2003 su película Uzak con el Gran Premio, el más codiciado galardón después de la Palma de oro.