Eclipse lunar podrá verse en el desierto de la Tatacoa
Un esplendido eclipse total de Luna se podrá ver este martes en la madrugada en Colombia y seguir en vivo por www.diariodelhuila.com.

El eclipse tendrá lugar durante un período de 78 minutos, inaugura una tétrada de lunas rojas y se se verá desde el continente americano. Este fenómeno no ocurría desde hace diez años.
La Luna será eclipsada por la sombra de la Tierra. Éste será el primero de cuatro eclipses que ocurrirán en el transcurso de 6 meses, el último será el 28 de septiembre de 2015, llamados un tetraedro de eclipses. El 29 de abril será el turno para el único eclipse anular de Sol previsto para este año.
El último tetraedro fue hace una década y el próximo no será hasta el 2032. Estos eclipses tendrán un tono rojizo, lo que se conoce popularmente como luna roja o luna de sangre, la causante del fenómeno que tiñe de rojo la luna es la atmósfera de la Tierra.
El eclipse se verá completo desde todo el continente americano, partes de Sudamérica y el océano Atlántico. En el Huila podrá ser visibilizado en el observatorio astronómico del Desierto de la Tatacoa en el municipio de Villavieja, tendrá una observación guiada donde explicarán el fenómeno.
Desde las 12a.m del martes iniciará el Eclipse Total de Luna que comenzará cuando el borde de la Luna ingrese en el centro de la sombra de la Tierra, que es de color ámbar. Sobre las tres de la mañana se podrá observar la fase total con duración de 1 hora, 17 minutos y 48 segundos de color rojo cuando la luna salga de la sombra. En este municipio hay zonas de carpa y varias lugares de hospedaje para pasar la noche.
Un equipo retransmitirá desde Perú el eclipse
Un equipo de astrónomos españoles del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), participante en el proyecto GLORIA, retransmitirá el fenómeno por Internet desde el Machu Picchu (Cusco, Perú). www.diariodelhuila.com tendrá el streaming de este acontecimiento.
Vídeo explicativo