jueves, 11 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-06-03 09:39

Diálogos en La Habana se concentran en las víctimas

Los diálogos entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las Farc, fueron retomados para dar inicio a uno de los temas más controversiales durante estas negociaciones, la reparación de víctimas del conflicto armado.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 03 de 2014

Al parecer, la razón por la que este tema presenta dificultad, es porque los colombianos esperan que las Farc reconozcan a las personas que han sido víctimas, las compensen y pidan perdón a secuestrados, mutilados por minas antipersona, muertos y damnificados, pero sus voceros han dicho que no son los únicos culpables del conflicto armado en Colombia, por lo cual el Gobierno debería aceptar su culpabilidad en dichos hechos.

Los diálogos sobre las víctimas es el punto cinco de la agenda y en el que se definen el momento y la manera en que se dará el cese bilateral del fuego y la dejación de armas de las Farc, por lo cual el jefe de los negociadores del Gobierno colombiano, Humberto de la Calle, afirmó que "están en el centro del proceso".

Así mismo, expresó este martes que “no hemos venido a negociar sus derechos, sino a acordar cómo el Gobierno y las Farc les responden de la mejor manera. Cómo satisfacemos sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación y aseguramos que el dolor y la tragedia que vivieron no se vuelvan a repetir. Son los intereses supremos del Gobierno en este capítulo de estos diálogos”. 

Por otro lado, Andrés París, uno de los negociadores de las Farc en La Habana, sostuvo hace un mes que “en este punto de víctimas es muy difícil entrar a una línea roja porque el Gobierno quiere empezar sindicándonos a nosotros (…) No podemos empezar un punto partiendo de que nosotros somos los acusados. Somos parte de las víctimas y los acusadores del régimen político colombiano”. Esto según información de medios nacionales.

De la misma manera, los negociadores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), respondieron satisfactoriamente a la propuesta hecha por el presidente y candidato de Colombia a cerca de la subdivisión de los grupos negociadores para acelerar las negociaciones y tratar temas restantes de la agenda.