viernes, 12 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-08-04 08:35

Director de sede de la UCC rechaza acusaciones

Luis Alfredo Ortiz Tovar, director de la Sede Neiva, se manifestó en contra de las declaraciones dadas por el egresado no graduado, Diógenes Sánchez Preciado, relacionadas con Aníbal Charry González y el Consejo de Facultad del Programa de Derecho.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 04 de 2014

“En mi condición de Director de la sede Neiva de la Universidad Cooperativa de Colombia, considero necesario rechazar enfática y rotundamente las apreciaciones injuriosas y contrarias a la realidad hechas por parte del estudiante, egresado no graduado, Diógenes Sánchez Preciado, contra la dignidad que representa el Consejo de Facultad del Programa de Derecho y por ende de quienes lo conforman, y en general de la institución y toda la comunidad académica, de la cual hago parte y a la que defenderé, conforme a mis principios”.

Expresó Ortiz Tovar que “durante veinte años cumplidos el programa de Derecho, ha enarbolado las banderas de la probidad y la rectitud, del rigor académico, el sentido solidario y la formación con criterios políticos de sus estudiantes, labor hecha en gran medida por el doctor Aníbal Charry González, en su calidad de Decano, y junto a él por el Consejo de Facultad, máxima autoridad a nivel de programa”.

“La manera decidida y el trabajo hecho por y con convicción, ha llevado a que nuestros egresados se encuentren posicionados en todos los escenarios de la actividad tanto pública como privada, y que la comunidad regional reconozca en ellos su formación no solamente académico profesional sino también  ética. En gran medida y gracias a quienes han sabido entender lo que implica ser un profesional formado en las ciencias sociales, es que la Universidad y la Facultad de Derecho entre otras, tenga un reconocimiento  y goce del beneplácito generalizado de la región”, indicó.

“Conozco de las condiciones morales del doctor Charry, a quien la región reconoce por la firmeza de sus apreciaciones en temas de gran impacto social, denunciado los actos avasalladores de los grupos paramilitares o los hechos de corrupción de la clase política. Este sólo elemento se constituye en razón suficiente para reprochar acusaciones carentes de seriedad, denigrantes y bajas”, afirmó el Director de la UCC en Neiva.

Finalizó diciendo que “la Universidad Cooperativa de Colombia, y el programa de Derecho en nuestra sede ha propendido por fortalecer la rectitud de sus estudiantes y cuando ha advertido actos indebidos de sus discentes, ha actuado sin vacilación alguna, haciendo uso de las herramientas que dota nuestra propia normatividad para apremiar y sancionar si a ello hubiese lugar, por eso, lo acontecido recientemente por dos de nuestros estudiantes, quienes han atentado contra el buen nombre de nuestra institución al obrar en contra de los preceptos de honestidad e integridad que nos rigen, deberán ser analizados para abrir un espacio a la enmienda y fortalecimiento de los procesos disciplinarios que garanticen la formación de profesionales íntegros”.