DH Radio gana premio de periodismo Reinaldo Matiz
El día del periodismo el medio de radio digital, DH Radio del Diario del Huila ganó el premio Reinaldo Matiz al mejor programa de radio con el especial de crónicas, “Historia de Abecedario”.

Se realizó en el centro de convenciones José Eustasio Rivera la entrega número 22 del Premio de Periodismo, Reinaldo Matiz Trujillo. Éste es un reconocimiento al ejercicio periodístico en el Huila por parte del Concejo de Neiva. El presidente del Concejo en Neiva, Ovidio Serrato manifestó que hacer parte del certamen es un honor y un orgullo, ya que es necesario reconocer la labor de los periodistas en su día, “es una labor de grandeza y humanismo, llena de responsabilidad social y capacidad de análisis de los hechos del entorno”.
El Concejo de Neiva condecoró al periodista huilense, Joselito Polania Polo por su vida y obra como uno de los mejores periodistas del departamento. El Premio de Periodismo, Reinaldo Matiz Trujillo exalta y estimula la función del periodismo en el Huila como fundamental en la construcción de la democracia.
Fueron 65 los trabajos periodísticos presentados en siete categorías. Diario del Huila quedó entre los tres finalistas en la categoría de mejor trabajo periodístico en Internet con el especial, “Huilenses en el Mundo” que narra las vivencias y el aporte de los huilenses en diferentes lugares del mundo. En la categoría de mejor trabajo en prensa escrita con el especial de “Escritos de paz”, un trabajo colectivo que aporta a narrar historias que le apuestan a un proceso de paz. También Diario del Huila quedó como finalista en la mejor columna de opinión.
Historias de Abecedario, premiado como mejor trabajo radial
El programa de tres capítulos del periodista, Jhon Freddy Figueroa fue premiado por el jurado nacional con un reconocimiento por ser considerado el mejor trabajo radial.
Historias de Abecedario es una serie de crónicas urbanas en las que se cuenta una historia con cada letra del abecedario. Con la A se escogió el “Almanaque Bristol”, mostrando la concepción del campesino y la relación con las cosechas. El segundo programa con la letra B fue dedicado al “Beato José Gregorio”, contando las costumbres alrededor de la historia del hermano José Gregorio como encomendado en las curaciones milagrosas. Con la letra C se escogió el tema de las “cabalgatas", una crónica paralela entre el caballo popularmente conocido como guarapero y el contraste con el caballo fino de 200 millones.
Jhon Freddy Figueroa aseguró que es un logro muy grande porque es el primer año de DH Radio, “estamos próximos a sacar nuestra revista e incursionar con este premio es significativo para la Casa Editorial Diario del Huila y es un esfuerzo que se inició con directora, María Pia Duque Rengifo.
El jurado estuvo compuesto por el editor adjunto de El Tiempo, Juan Carlos Bermúdez, la subdirectora de RCN, Esperanza Rico Laverde y el director del Canal Uno, Germán Manga Henao.
Reinaldo Matiz |
Nacido en Villavieja en 1881 y asesinado en Neiva en 1924. Es uno de los grandes personajes históricos del Huila, liberal, libre pensador y empresario, |