Destinan $7000 millones para productores de plátano de Chocó y Urabá
El Gobierno Nacional destinó este dinero con la finalidad de renovar cerca de mil hectáreas de plátano que cayeron producto de un vendaval en esta zona del país. El Ministerio de Agricultura y otras entidades acompañarán el proceso de reestructuración económica de los productores plataneros.

Aurelio Iragorri, ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, anunció que se destinarán $7000 millones para la renovación de mil hectáreas de plátano afectadas por los vendavales registrados en Urabá y el Chocó. El alto funcionario, señaló que la inversión se realiza en el marco de los compromisos adquiridos con los productores de esta zona.
Se espera que con esta inversión se reactive la economía de los municipios de Apartadó, Carepa, Chigorodó, Turbo, Necoclí, San Juan de Urabá, San Pedro de Urabá, Mutatá y Arboletes en Antioquia y de Unguía, El Carmen del Darién, Río Sucio, Vigía del Fuerte, Bojayá y Murindó en el Chocó, los cuales dependen en un 70% a la actividad platanera.
Durante la reunión que se desarrolló con los productores de plátano, alcaldes de las localidades afectadas y representantes del Gobierno Nacional, se planteó la ejecución de un Plan de Mejoramiento de la Productividad y Competitividad, el cual trabaja conjuntamente con el Programa de Agricultura Familiar del Ministerio.
El ministro Iragorri le pidió a los cultivadores de plátano, identificar las necesidades de su gremio, sobre todo aquellas que dificultan el acceso a los mercados locales y externos. “Mis asesores son ustedes, escucho y atiendo sus opiniones que conocen al detalle su región, son ustedes los expertos”, expresó.
Dentro de los acuerdos a los que llegaron se destacan: el acompañamiento técnico del instituto Colombiano Agropecuario, ICA, la implementación de Buenas Prácticas de Agricultura y la destinación de créditos para inversión por parte de Finagro y el Banco Agrario, así como el diseño de proyectos de infraestructura de riego, comercialización y exportación.