viernes, 18 de julio de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-01-22 10:07

Despegar.com sancionado por publicidad engañosa

La superintendencia de Industria y Comercio impuso una suspensión de la inscripción en el Registro Nacional de Turismo por diez días a Despegar.com por publicidad engañosa.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 22 de 2014

De acuerdo con el informe de la entidad de control la empresa no incluye la totalidad de los impuestos del país o del exterior, tasas, cargos, sobrecargos o tarifas que afectan el precio final, en algunos de los servicios turísticos ofertados en su página web.

En este sentido la Superintendencia indicó en su informe que “el compromiso publicitario denominado ‘Mejor Precio Garantizado’, no concuerda con el sentido y alcance natural, que no puede ser otro que el de garantizarle a los consumidores que el precio cotizado del servicio turístico es en realidad el mejor del mercado, y que en caso de no serlo, por alguna razón excepcional, el consumidor tiene derecho a una compensación o indemnización real por el incumplimiento de esa promesa comercial”, dice el informe.

Según la nota de prensa, la Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor determinó que Despegar.com infringió las normas previstas al suministrar publicidad engañosa a los consumidores turísticos frente a los precios de los servicios ofrecidos en su página web y también respecto de la promesa publicitaria del “Mejor Precio Garantizado”.

La entidad también ordenó a Despegar.com acreditar ante la Superintendencia de Industria y Comercio, en tres días, el ajuste de la información suministrada a los consumidores en su página web.

Sanciones

Además de la suspensión en el Registro Nacional  la firma  no podrá ejecutar ninguna transacción comercial como empresa prestadora de servicios turísticos durante 10 días. Esto implica que tampoco puede publicitar o suministrar información sobre sus servicios a través de cualquier medio masivo de comunicación ni en su página web www.despegar.com.co.

Igualmente la Superintendencia de Industria impuso a Despegar.com una multa de 12,3 millones de pesos a 20 salarios mínimos legales, máxima sanción económica que permite imponer la Ley General de Turismo en estos casos, dice el informe de prensa.