Desde Neiva pretenden evitar intervención de Unasur
Ante la Sala Civil, Familia, Laboral del Tribunal Superior de esta ciudad, Mario Alexánder Castillo busca que Unasur no intervenga en elecciones parlamentarias.

El pasado martes en el telegrama 1859 la Sala Civil, Familia, Laboral del Tribunal Superior de Neiva le notificó a la Registraduría Nacional del Estado Civil de la tutela interpuesta por un ciudadano pidiendo que se excluyera a Unasur de la veeduría de las elecciones.
Efectivamente, el ciudadano Mario Alexánder Castillo, mediante acción de tutela le solicitó a la Registraduría que no tuviera encuentra este organismo internacional, ya que no era garantía para la democracia colombiana que la Unasur sea veedora de las elecciones parlamentarias que se realizarán mañana en todo el país.
La respuesta del registrador
El registrador nacional, Carlos Ariel Sánchez, dijo que ya fue notificado sobre la tutela en contra de la entidad y manifestó que los ciudadanos están en todo el derecho de estar o no de acuerdo con la presencia de la Unasur.
Para Carlos Sánchez lo que se busca con los observadores internacionales de todos los países es brindar mayor transparencia al proceso electoral y que de ninguna manera ellos pueden interferir en las decisiones que tomen en las urnas los votantes.
En la argumentación de la tutela, el demandante, dice que “es de aclarar que como colombiano, si fuese la OEA, la ONU o cualquier otro ente donde no haya representación del estado fascista venezolano, creeríamos que habría más transparencia”, y reitera que la motivación para rechazar la presencia de los delegados de la Unasur es “evitar que nuestro país caiga en la dictadura que vive nuestro país vecino. Al menos espero que no se le de inmunidad a las personas que vienen a fiscalizar y puedan ser juzgados de acuerdo a los preceptos de nuestro país y nuestras sagradas normas constitucionales”.