jueves, 11 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-06-05 07:55

Cuestionan a EPN por contrato de aguas residuales

Los precios de las propuestas recibieron reparos. Lo que expresa el concepto de los profesionales de la mesa técnica es que el estudio no se elaboró de acuerdo con lo establecido en los términos de referencia del contrato.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 05 de 2014

Serios cuestionamientos hizo el Comité de Veedurías Ciudadanas a las Empresas Públicas de Neiva en relación con el informe elaborado por ‘Consorcio Neiva 2009’ referente al análisis de alternativas para tratamiento de aguas residuales en la capital del Huila.

Uno de los reparos fue por los elevados costos presentado por la empresa que haría las obras, de esta forma la propuesta presentada oscila en 140.024’391.000 pesos, mientras que en el informe de la veeduría se habla de 64.497’475.000 pesos.

De acuerdo por lo expresado por el informe del pasado 12 de mayo de este año, por orden del alcalde de Neiva, Pedro Hernán Suárez, se hizo la recomendación expresa de la creación de la mesa técnica, en foro de socialización de la PTAR en el colegio Liceo Santa Librada realizado a mediados de 2013.

En este sentido, lo que expresa el concepto de los profesionales de la mesa técnica es que el estudio no se elaboró de acuerdo con lo establecido en los términos de referencia del contrato, ni se rige por las normas del reglamento técnico del sector de agua potable y saneamiento básico  RAS 2000.

Por otro lado, de acuerdo con la misiva enviada al gerente de EPN, Aurelio Navarro Cuéllar, “las decisiones a las que se refiere usted en su oficio No. 00685, dirigido al Comité de Veeduría el 30 de enero de 2014, informa que por unanimidad funcionarios de las Empresas Públicas de Neiva ESP  y el consorcio Neiva 2009 optaron por continuar con el diseño de detalle de la alternativa 2, correspondiente al sistema de tratamiento en el puente Santander, que no cumple con las normas legales, técnicas, ambientales, socioeconómicas  e institucionales, ya discutidas en otros eventos”, afirma.

En este sentido, Humberto Cardozo Vargas, asesor del despacho del Gobernador, en una carta del 23 de mayo de este año, manifiesta que “en consideración a que los aspectos de orden técnico, de conveniencia y cumplimiento de las disposiciones legales sobre la materia, son responsabilidad de las Empresas Públicas de Neiva, consideramos que las observaciones que hace el Comité de Veeduría Ciudadana en memorial fechado 12 de mayo de 2014, dirigido a usted, con copia al Gobernador del Huila, deben atenderse de manera oportuna, ofreciendo las explicaciones que en rigor ameritan”, afirmó.