Correa denunció que desde Colombia lo hackearon
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, acusó el día de ayer que desde Colombia se están realizando ataques cibernéticos a su gobierno. El mandatario de ese país anunció hace unos meses la creación de un centro de ciberdefensa.

Rafael Correa, presidente de la República del Ecuador, denunció ayer que desde Colombia se están realizando ataques cibernéticos con el fin de extraer información del gobierno y de las Fuerzas Armadas de ese país.
"Hemos rastreado esos ataques, ahí sí para sacar información de la base de datos de la presidencia, disco duro del presidente, Fuerzas Armadas, Comando Conjunto. Algunos de esos ataques tenían su origen en Colombia", afirmó Correa en una rueda de prensa.
El presidente ecuatoriano agregó que detrás del espionaje cibernético están "redes organizadas", y aunque no ofreció detalles al respecto, expresó que el gobierno ya tomó medidas para hacerle frente a los hackers.
El mandatario explicó que no había dado a conocer antes estos ataques para evitar manipulaciones o tergiversaciones por parte de la prensa, un sector al cual Correa vincula constantemente con la oposición.
El general Luis Garzón, jefe del Comando Conjunto, anunció la creación de un centro de ciberdefensa para proteger sectores especiales del país como telecomunicaciones y oleoductos ante un eventual ataque informático. El Ministerio de Defensa confirmó que el gobierno invertirá ocho millones de dólares en ese nuevo organismo de seguridad.