jueves, 11 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-03-31 08:43

Continúa amenaza por carro bomba

Hoy se cumplen siete días de la aparición de un vehículo cargado con cilindros bomba en la vía Inzá-La Plata, límites entre los departamentos de Huila y Cauca. La población pasa por los lados. La fuerza pública aún no llega al sitio para quitar el obstáculo de la vía.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 31 de 2014

La gente transita cargada con sus maletas de viaje y observa el interior de la camioneta Chevrolet Dimax ubicada en la vía que comunica a los municipios de Inzá, Cauca, y La Plata, Huila. No hay mayor novedad entre el 26 de marzo, día que este vehículo habría sido puesto en ese lugar por guerrilleros de las Farc, y ayer al cierre de esta edición en el punto limítrofe entre los departamentos. Las tropas del Ejército avanzan lento hasta el lugar.

Pasajeros que hacen trasbordo en el puente olvidado del oriente del Cauca caminan cerca de la camioneta sin mayor asombro. El nombre de esta construcción deteriorada es Las Juntas. Los niños pasan en brazos de sus madres y las miradas curiosas son protagonistas en medio del paisaje verde y el frío que se cuela por entre las montañas. Los cilindros no explotan y la fuerza pública se demora en llegar. El tráfico vehicular toma vías alternas en malas condiciones. La comunicación interdepartamental persiste después de siete días.

Según el brigadier general Wilson Cabra Correa, comandante de la Fuerza de tarea Apolo que opera en la zona, no han podido retirar el vehículo por una razón importante: debe resguardar la vida de sus soldados. El oficial cree que es una prioridad avanzar lento para que los uniformados no sean ′carne de cañón′ para los subversivos del frente sexto de las Farc. “Debemos ir despacio porque no queremos que esa sea una zona de aniquilamiento, ha sido larga la espera. Estamos organizando elementos para que no nos vayan a emboscar”.

Al parecer, la población civil ha denunciado que, efectivamente, hay fuerte presencia subversiva en el sitio y esto motiva a la fuerza pública a avanzar con cautela. De acuerdo con Cabra Correa, han sido desactivados cuatro campos minados en el trayecto. Cuentan con equipos especiales y trabajan en conjunto la Fuerza de tarea Apolo y tropas de la Novena Brigada. “Desde ese día alguien nos alcanzó a avisar que se trataba de un cebo. Si fuera para hacerlo explotar ya lo habrían hecho, lo más importante es la integridad de los soldados, la población civil y la infraestructura”, señaló.