sábado, 13 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2015-01-27 04:56

Confirman asesinato de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

La Fiscalía de México confirmó en el transcurso del día, luego de una minuciosa investigación y análisis, que los 43 estudiantes desaparecidos el pasado 26 de septiembre de 2014 en Ayotzinapa (México), sí fueron asesinados y posteriormente incinerados.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 27 de 2015

La detención de Felipe Rodríguez Salgado, alias "El Cepillo" y miembro de la organización "Guerreros Unidos" fue clave para esclarecer los hechos, luego que confesara su participación en el crimen de los 43 normalistas en Iguala (México).

Según las declaraciones, los estudiantes habían sido señalados de formar un grupo criminal antagónico, versión que fue difundida por los diferentes niveles, surgiendo desde algunos líderes entre ellos el alcalde de Iguala José Abarca.

La investigación arrojó los diferentes elementos materiales y 487 dictámenes periciales, los cuales permitieron dar la certeza legal de la muerte de los normalistas. Algunos de estos fueron los residuos químicos y gasolina en el suelo del basurero de Cocula, tres zonas con ceniza dentro del basurero y elementos balísticos recolectados en zona alta del basurero de Cocula.

Asimismo, se determinó que el área total del fuego fue de 140 m2 aprox., en superficie cercana a 15 x 9 m2, encontrándose una mancha característica similar a la de una conflagración. Por otro lado, la investigación de la Universidad de Innsbruck identificó el perfil genético de Alexander Mora Venancio, uno de los estudiantes desaparecidos, y determinó que aplicará un método distinto para subsecuentes análisis genéticos.

Las conclusiones del ente mexicano a partir de las evidencias determinaron que los normalistas fueron privados de la libertad, de la vida, incinerados y arrojados al río en Iguala (México).

Finalmente, el Gobierno mexicano lamentó profundamente estos hechos y se solidarizó con las víctimas.