sábado, 13 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2015-03-09 10:25

Condenan al Estado por pronunciamiento de Londoño

Por orden del Tribunal de Boyacá, el Ministerio del Interior debe indemnizar al exjuez Pedro Suárez Vacca por los señalamientos hechos en su contra por el exministro del Interior y de Justicia.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 09 de 2015

Por orden del Tribunal de Boyacá, el Ministerio del Interior debe indemnizar al exjuez Pedro Suárez Vacca por los señalamientos hechos en su contra por el exministro del Interior y de Justicia, Fernando Londoño Hoyos, quien lo acusó de ser un “miembro muy obsecuente del bufete de abogados al servicio del cartel de Cali, por haberle concedido el beneficio de la libertad condicional a los jefes del cartel de Cali”, los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela.

De acuerdo con su abogado, Adalberto Carvajal Salcedo, “además de la reparación económica lo más importante, es la reparación moral del buen nombre de un abogado y su familia. También es de gran importancia que en este caso contribuye a destacar la autonomía de los poderes públicos, y el respecto que el Poder Ejecutivo debe tener ante los fallos del Poder Judicial”.

Todo se remonta a 2002, cuando el entonces juez de Ejecución de Penas de Tunja, Pedro José Suárez Vacca, le dio el beneficio de la libertad condicional a los jefes del cartel de Cali, los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela, el mundo se le vino encima. Pero hubo alguien en particular que se fue lanza en ristre contra el funcionario judicial: el entonces ministro del Interior y de Justicia, Fernando Londoño Hoyos, quien salió a decir que Suárez era un “miembro muy obsecuente del bufete de abogados al servicio del cartel de Cali”. Sin embargo, Londoño nunca pudo probar que lo que estaba diciendo era cierto.