Con tutela se confirmó terna para elegir decano en la Usco
Otra polémica judicial se abrió luego de que la Universidad Surcolombiana declarara desierta la votación para la elección de decano en la facultad de Ciencias Naturales y Exactas de este centro de estudios. Esta tutela se une a otras dos, una interpuesta para elegir representante de gremios; y la otra, para designar decano de la facultad de Ciencias Jurídica y Políticas.

Este año la Universidad Surcolombiana (Usco) ha perdido tres pleitos, todos relacionados con procesos de elección. El caso más reciente tiene relación con la elección de decano de la facultad de Ciencias Naturales y Exactas.
La historia es la siguiente: mediante Acuerdo 001 de enero de este año el Consejo Superior Universitario de la Usco, aprobó el proceso y fijó el cronograma para acceder al cargo de decano de esta facultad.
En sesión ordinaria del 13 de marzo el Consejo Superior escuchó las propuestas programáticas de los ternados, obteniéndose la siguiente votación: Jaime Polanía Perdomo, 3 votos; Hernando González Sierra, 1 voto; Mauro Montealegre Cárdenas: 1 voto; votos en blanco 2.
Para el Consejo Superior al no haberse obtenido la mayoría absoluta exigida para esta elección, según el Estatuto General de la USCO (art. 45 del Acuerdo 075 de 1994), se decidió declarar desierto el proceso de selección y designación de decano mediante Acuerdo 016 de 2015.
Ante esta decisión, los ternados se mostraron inconformes e instauraron una tutela invocando la vulneración del debido proceso. Hecho que consideran “los accionantes arbitrario pues según ellos, en ninguna parte del estatuto General de la USCO, se indica que al no obtener ninguno de los aspirante la mayoría absoluta de los votos, se pueda declarar desierta la convocatoria, así tampoco se indica que los votos puedan ser en blanco”, resalta la acción de tutela.
En la providencia los tres accionantes indican que el 25 de marzo de este año, elevaron derecho de petición solicitando al Consejo Superior, se aclarara dicha situación, y el 26 de marzo el Consejo expidió el Acuerdo 020 por el cual convoca para el proceso para seleccionar y designar nuevamente decano.
Ante esta petición la universidad el 9 de abril les respondió la petición negándoseles el derecho a ser elegido, manteniendo la decisión de declarar desierta la elección del decano.
Ante esta decisión los ternados decidieron tutela, y el juzgado Segundo Laboral del Circuito decidió amparar sus derecho y ordenar “rehacer la elección del decano de la facultad que nos ocupa, con la terna conformada por los señores Hernando González Sierra, Jaime Polanía Perdomo y Mauro Montealegre Cárdenas, sin exigir requisitos adicionales a los señalados en el Estatuto General de la Universidad Surcolombiana y por Mayoría Absoluta, conforme se expuso en la parte motiva”.
De esta manera, el pasado 29 de abril el mediante Acuerdo 023 la universidad decidió dejar en firme la terna por orden judicial.
Para esta semana se prevé que en reunión del Consejo Superior Universitario se dé trámite a la esperada elección de decano.
Este caso es muy similar al ocurrido en la elección del decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas. Como también, muy parecido a la elección del representante de los gremios en el Consejo Superior Universitario.