sábado, 13 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2015-02-27 10:31

Con actos culturales se conmemora aniversario del fallecimiento de Jorge Villamil

La memoria del artista huilense será exaltada en el quinto aniversario de su fallecimiento. Entidades públicas de la región realizarán un programa con el objetivo de resaltar la obra del compositor de las américas.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 27 de 2015

Hace cinco años el compositor y médico huilense Jorge Villamil Cordovez, autor múltiples canciones que lo llevaron a ser uno de los más reconocidos artistas del país falleció. Nació en Neiva, Huila, el 6 de junio de 1929, en la hacienda El Cedral, propiedad de su padre, uno de los fundadores de la Federación Nacional de Cafeteros.

Entidades públicas de la región en conjunto con la fundación por la huilensidad que lleva el nombre del artista, acordaron exaltar la memoria del compositor en conmemoración de su deceso. Villamil Cordovez compuso cerca de 200 canciones que lo hicieron famoso a nivel internacional.     

En vida el artista huilense recibió varias distinciones como "La Cruz de Boyacá", la Orden de la Democracia de la Cámara de Representantes y la Orden al mérito de la Presidencia de la República, así como reconocimientos de pueblos y ciudades.

Estudió en Garzón (Huila), donde concluyó el bachillerato. Años más tarde recibió su título profesional en Medicina en la Universidad Javeriana de Bogotá, donde se distinguió como especialista en Ortopedia.

En 1976, siendo médico del Seguro Social tuvo el interés por dedicarse a la música, debido al gusto musical de sus compañeros, y dejó su profesión cuando ya tenía reconocimiento como compositor. Luego de componer canciones folclóricas huilenses como "La Zanquirrucia", también fue creador del Festival Nacional del Bambuco en su ciudad natal y sus temas son interpretados por artistas de diversos.

Programa en conmemoración del deceso de Jorge Villamil Cordovez

Domingo 1 de marzo:

9:00 AM- Misa en la Parroquia del Perpetuo Socorro- Barrio Campo Núñez, acompañada por el Solista Vocal Ricardo Rondón.

Miércoles 4 de marzo: acto cultural en Pitalito

6:00 PM-Conferencia: Travesía Musical de Villamil por el Huila, a cargo del escritor y periodista Vicente Vargas Silva, autor del libro Las Huellas de Villamil.

7: 00 PM- Concierto Musical a cargo de la agrupación Integración Latina.

Lugar: Auditorio de Cámara de Comercio de Pitalito.

Jueves 5 de marzo: acto cultural en Neiva

6:00 PM- Conferencia: El Mensaje de Paz en las canciones de Villamil, a cargo del escritor y periodista Vicente Silva Vargas, autor del libro Las Huellas de Villamil.  

7:00 PM- Recital Musical a cargo del Dueto Los Hermanos Tejada, procedentes de Ibagué en homenaje a Jorge Villamil Cordovez.

Lugar: Centro de Convenciones José Eustasio Rivera.