jueves, 11 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-05-25 10:41

Carlos Duque: “me siento como una monja, frente a las campañas negras”

Carlos Duque, uno de los publicistas políticos más respetados en el país (hizo el memorable afiche de Galán y después el de Uribe, en su primera campaña, “mano firme, corazón grande”) considera que hoy es difícil asesorar una campaña porque no hay que tener hígados para dañar al contrario.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 25 de 2014

En su opinión, lo que antes eran lealtades políticas hoy es una estampida de complicidades.

“Entonces vemos que todos eran amigos antes, pero todos eran cómplices que trabajan en distintas campañas, y frente a esa realidad es muy difícil hacer recomendaciones.

Uribe ocupa ya todas las plazas de la actualidad política y la gente está muy confundida, muy aburrida. Este gobierno ha desperdiciado la gran oportunidad de consolidar un proceso de paz, y un poco por falta, diría yo, de definiciones claras desde un comienzo.

¿Lodazal es lo que caracteriza la política de hoy?

Como decía Álvaro Gómez, eso de saber cómo se hacen las salchichas es muy complicado. Detrás de la fachada política hay toda clase de argucias y negocios curiosos y demás. Nos hacemos los locos y nos rasgamos las vestiduras como si nunca esto fuera nuevo. Lo que pasa hoy es que estamos destapando la olla y conociendo un poco más en detalle, gracias a todos los medios también, que han contribuido a destapar el caldero.

¿Por quién votará el próximo domingo?

Todos queremos apoyar el proceso de paz. Pero también hay una gran decepción sobre la forma como se ha ido adelantado el proceso. A estas alturas hay más preguntas que respuestas.

Yo me pregunto también sobre la presencia del expresidente Gaviria, cada vez más agresivo. Su presencia y algunas acciones de la guerrilla no ayudan al presidente candidato precisamente. Necesitaríamos más serenidad. Del presidente, por supuesto.

Veo que votará por Zuluaga…

No, yo diría que no. Hablar de Óscar Iván es como hablar de cuerpo ajeno, porque se habla de Uribe realmente. No creo que Óscar Iván haya hecho campaña. La campaña la ha hecho el expresidente Uribe y por supuesto con herramientas políticas muy eficientes como las que él maneja, empezando por el desborde tuitero. Hace 10 días teníamos cinco candidatos, hoy tenemos dos.

¿Y qué pasó con Peñalosa, por qué se desinfló?

A mí Peñalosa me parece una buena opción, pero es muy malo para hacer campaña. Tampoco tiene la culpa porque las circunstancias, la realidad o el reality de la campaña se tragó todo el tema y de cinco candidatos pasamos a dos. Mejor dicho, lo que hay el 25 va a ser es una segunda vuelta realmente.

¿Lo que confirma es que mientras no haya escándalo o truculencia la vaina no funciona?

No funciona. Aquí llegó JJ, nos enseñó cómo es que se hacen las campañas, con perversidad estratégica, y nos fregó. Nos dejó enredados.

¿Y por eso lo quieren tanto, primero Uribe y ahora Santos?

Yo creo que no lo quieren, lo necesitan, entonces le han pagado muy bien...

¿Y no había suficientes perversos en el país para ponerle la perversidad que nos tocó importar?

No, aquí lo que hace falta es publicistas perversos. Hay mucho político perverso pero publicistas perversos pocos, somos ingenuos. Somos bonitos, chéveres, bacanos.

Yo me siento como una especie de monja al lado de la forma como se hacen hoy las campañas, lo que llaman campaña negra. Hago cancioncitas y jingles pegajosos, y frases publicitarias, reforzando las fortalezas del candidato. Hoy se busca mostrar las debilidades del otro, señalarlas, marcarlas.

Las campañas de hoy no se preocupan por convencer al elector sino por destruir al oponente.