Caquetá en alerta por deforestación
Muchas de las emergencias que se vienen presentando en el país tienen que ver con la tala indiscriminada de árboles.

A pesar de que Perú y Venezuela ocupan los índices más altos de deforestación en sus territorios, 5 departamentos de Colombia se encuentran en alerta máxima de acuerdo con las impresionantes cifras que allí se presentan y que cubren más del 50% de la deforestación en el país.
Así lo confirmó Ómar Franco, director del Ideam en entrevista con Caracol Radio, “de acuerdo con las alertas tempranas que hemos venido emitiendo están los departamentos de Chocó, Vichada, Caquetá, Meta y Casanare, que son los que presentan la mayor incidencia”.
Chocó presenta el 18% de las alertas donde se evidencia deforestación, seguida por Vichada con 11%, Caquetá con un 8%, Meta y Casanare con un 7%.
Este cambio climático que ya ha cobrado vidas de ganado, tortugas y diferentes especies de animales, preocupa considerablemente pues según un informe presentado por la ONU, se podrían llegar a generar conflictos entre poblaciones y flujos migratorios debido al descenso del rendimiento agrícola.
Así mismo la organización ecologista Greenpeace ha hecho un llamado de atención a los líderes mundiales para que aceleren el trabajo hacía energías seguras, reducir las peligrosas emisiones de gases y frenar las amenazas a océanos, bosques y especies, como también pidió a los gobiernos que acudan a la Cumbre del Clima la cual ha sido convocada por el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon y que está programada para el mes de septiembre.
Se espera que con las alertas que se han emitido a tiempo, se pueda frenar la problemática que incluye la biodiversidad, el clima y la contaminación de las principales fuentes hídricas y que representan una situación crítica para el país.