miércoles, 10 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-02-13 09:03

Campaña contra el reclutamiento forzado en el Huila

La Policía Huila realizó una jornada en contra del reclutamiento forzado en seis municipios del departamento. Los niños, niñas y adolescentes el público objetivo a proteger.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 13 de 2014

En el marco de la celebración del Día internacional contra el reclutamiento forzado se adelantó una jornada lúdico-preventiva en la cual fueron beneficiados al menos 500 niños, niñas y adolescentes de los municipios de Paicol, La Plata, Pitalito, Garzón, Guadalupe y Campoalegre. Los encargados de realizarla fueron los integrantes del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia adscrito al Departamento de Policía Huila.

Durante todo el día realizaron actividades de prevención, vigilancia, control y difusión para dar indicaciones a la comunidad en general acerca del cuidado de este grupo poblacional para que no sean utilizados por los grupos armados ilegales y bandas criminales. A partir de las 9:00 inició la programación con juegos, charlas. En Paicol hubo desfile por las principales calles de la localidad y entrega de volantes. Mientras tanto, en La Plata el lugar de encuentro fueron las instalaciones de la Institución Educativa San Sebastián, donde fueron beneficiados 100 estudiantes de los grados sextos. En las paredes de este centro educativo se dejó un mural alusivo al tema.

Así mismo, en Guadalupe se realizó una caminata exigiendo respeto por la libertad y el pleno desarrollo de la niñez y la juventud, culminando el evento en el parque principal Jorge Olave. Al sur del Huila, en el Valle de Laboyos, una campaña denominada “Basta, aquí soy libre” tuvo lugar en la Institución Educativa Winnipeg con la participación del grupo de intervención del Ministerio de defensa, donde se beneficiaron 80 estudiantes aproximadamente. Igualmente, en el parque principal José Hilario López, sesenta personas participaron de una actividad organizada por el cuadrante número tres.

En Garzón, centro del departamento, se conmemoró este día en la escuela rural de la vereda Majo y en el colegio Esteban Rojas Tovar del municipio de Tarqui. Todo encaminado a evitar que niños, niñas y adolescentes se conviertan en víctimas del reclutamiento forzado y prevenir situaciones de vulnerabilidad y riesgo para esta población del municipio.
Durante la jornada se hizo un llamado de atención por la protección de los derechos de la niñez y hubo espacio para las risas a través de un acto humorístico por parte del grupo de payasos de auxiliares bachilleres de la estación. De igual manera se realizó una intervención en el asentamiento Villa Esperanza donde se entregaron 200 kits escolares en compañía de la alcaldía municipal.

Las instituciones educativas ubicadas en la zona rural del municipio de Campoalegre, en la vereda La Vega, la Variante y en el área urbana en los barrios San Isidro, Villa Clarita, Alfonso López y Vivienda Obrera -sectores considerados vulnerables- se llevó a cabo una jornada de sensibilización en conjunto con la Secretaría de Gobierno, comisaria de familia, Secretaría de Educación, asuntos sociales y oficina de Enlace de Víctimas. Al finalizar se fijaron carteleras que invitan a contrarrestar el reclutamiento forzado infantil.