jueves, 11 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-05-06 06:34

Campaña de Zuluaga y empresa de chuzadas, tenían contrato

El equipo de campaña de Óscar Iván Zuluaga, aseguró que Lina Luna Rodríguez la esposa de la persona que fue capturada los asesoraba.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 06 de 2014

Por medio de un comunicado calificaron de graves los hallazgos hechos por la fiscalía en la empresa fachada que mantenía contrato con campaña  del Centro Democrático para manejar el tema de las redes sociales y que presuntamente pertenece al esposo de la persona contratada por la campaña de Óscar Iván Zuluaga para la realización de comerciales de televisión y asesoría de imagen.

"No se puede asociar de ningún modo la campaña presidencial con cualquier actividad ilegal. Rechazamos cualquier utilización que se pretenda hacer en el marco de la campaña electoral de los hechos denunciados. Que no se quiera confundir a la opinión pública para desviar la atención sobre las graves denuncias de los últimos días. Si alguien ha cometido un delito que lo castiguen y toda posible actuación ilegal que no quede en la impunidad", señala el comunicado según información del portal web de Caracol Radio.

Chuzadas buscaban estropear proceso de paz: fiscal

El fiscal general de la nación Eduardo Montealegre notificó ayer que desde la sala de interceptaciones que fue allanada en Bogotá por agentes del CTI, se chuzaron a varios funcionarios vinculados con el proceso de paz de La Habana como miembros de las Farc y negociadores del Gobierno colombiano. Del mismo modo se indaga si el correo del presidente Santos fue interceptado.

"En esta oficina se interceptaron los correos del jefe de prensa de las Farc en La Habana, un correo institucional de Gobierno y se interceptaron dos correos de periodistas cubanos que cubren el proceso de paz en La Habana", señaló el fiscal.

“En la oficina tenían las bases de datos de la guerrilla”, aseguró Montealegre, añadiendo que dicha sala de interceptaciones no pertenece a ninguna oficina de inteligencia estatal.

El fiscal general también afirmó que el objetivo principal de dicha oficina era sabotear el proceso de paz y “atentar en contra de la seguridad nacional”.

“Vamos a tratar de establecer a quiénes le vendían esta información y quiénes eran los interesados en adquirirla. Es demasiado grave que en el allanamiento hecho por la Fiscalía General se encontrara que en dicha oficina estaban la base de datos de los desmovilizados de la guerrilla”, precisó Montealegre en una rueda de prensa según información de medios nacionales.

La Fiscalía General, se encuentra recolectando pistas para dar con el paradero de las personas que manejaban la sala de interceptaciones allanada y que estaba ubicada en el norte de Bogotá, más exactamente en  calle 93b con 15 y que se promocionaba en internet como una empresa que manejaba de manera correcta y efectiva los medios de comunicación.

El allanamiento

El operativo de allanamiento se realizó desde las 4:00 p. m. del lunes pasado y se llevó a cabo gracias a la información entregada por anónimos que llegaron al ente investigador y señalaron que en el lugar se estaban haciendo interceptaciones ilegales.

Principalmente se creía que dicha sala de interceptaciones sería una oficina de inteligencia estatal pero se desvirtuó esta información.

Andrés Fernando Sepúlveda, fue el único capturado durante el allanamiento del CTI a dicha oficina ubicada en el norte de Bogotá.

 

Los trinos en contra del proceso de paz

Andrés Sepulveda la persona capturada criticaba el proceso de paz y al presidente Juan Manuel Santos por medios de su cuenta de twitter. Estos son algunos de los mensajes recientes en la cuenta de twitter @sacroculto

  • “El Pte Santos convirtió a los terroristas en protagonistas políticos y asesinan todos los días”
  • “No puedo confiar en un presidente que duda en atacar a un terrorista”.
  • “Los terroristas de las FARC están nuevamente preparados para sitiar Bogotá. Qué hará el presidente ahora?, o esto hace parte de su campaña”.
  • “Y mientras @JuanManSantos está de gira en su campaña de reelección, aquí nos siguen matando a nuestra fuerza pública”.
  • “Trabajar, trabajar y trabajar”, es una frase escrita varias veces en los últimos meses.
  • “Ahora salen los defensores de Santos, quienes de un momento a otro, olvidaron la lealtad a @AlvaroUribeVel”
  • “Dr Vargas Lleras póngase bravo pero con Terrorista Farc” es uno de los mensajes retwitiados de la cuenta del ex presidente Álvaro Uribe.
  • En su perfil Andrés Sepulveda de presenta como experto en cyber guerra y cyber terrorismo (Senior Developer - Ethical Hacker - Artificial Intelligence - Computer Vision - Cyberterrorism – CyberWarfare)

 

Estas son algunas de las reacciones desde el Congreso de la República

  • Senador Armando Benedetti: “Estoy aterrado con las actuaciones de Óscar Iván Zuluaga porque por su deseo de recuperar el poder, con premeditación y con sevicia, están queriendo acabar con el proceso de paz”… “No hay derecho a que Óscar Iván Zuluaga quiera ponerle fin al proceso con las Farc a toda costa”.
  • Senador Juan Manuel Galán: “Lo que siempre buscaron fue sabotear el proceso de paz… si Zuluaga tenía contratados los servicios de este ‘hacker’ quiere decir que lo que ese señor hacia estaba al servicio de la campaña uribista y el consumidor natural de la información recaudada ilegalmente era el propio Zuluaga y el expresidente Uribe”.
  • Senador Efraín Cepeda: “En esa campaña no son amigos del proceso de paz y por eso es necesario que den las explicaciones del caso sobre las posibles ‘chuzadas’ en La Habana”.