Cae el cartel de los cigarrillos y licores de contrabando
Son 14 las personas capturadas en este operativo de la Fiscalía y la Policía. Según el fiscal encargado, Jorge Perdomo, en total fueron 11.000 millones de cigarrillos los que ingresaron ilegalmente al país.

Entre los capturaos hay representantes legales, propietarios y revisores fiscales de tres compañías involucradas en el tráfico de los cigarrillos y licores. En la investigación se estableció que la mercancía provenía de Paraguay y Uruguay, pasaba por Aruba y Curazao para terminar en Maicao, de ahí se distribuía al resto del país.
“Queremos llegar a las grandes organizaciones criminales y estos capturados ya no son los conductores o transportadores del contrabando, son los cabecillas de estos carteles dedicados a actividades masivas de contrabando”.
El general Rodolfo Palomino, director de la Policía, aseguró que la organización conformada en su mayoría entre integrantes de una misma familia, adicional al contrabando pretendía defraudar al Estado con falsas exportaciones para cobrar las devoluciones del IVA.
“Es un resultado limpio y exitoso de un operativo que deviene de una investigación larga y técnica, estos bandidos son los enemigos de la salud de los colombianos, tendrán que responder por alianzas con organizaciones criminales”.
El ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas, dijo que el desfalco alcanzó el medio billón de pesos en evasión de impuestos, con los que según él, se hubiesen logrado gestionar varios proyectos de Gobierno.
“500 millones de cajetillas de cigarrillos a 1.000 pesos en impuestos cada una se dejaron de pagar 500.000 millones de pesos. Se les hubiera dado el subsidio de adulto mayor a por lo menos 500.000 abuelos”.