Bebidas energizantes producen taquicardia
Las bebidas energizantes, cuentan con alta distribución a nivel mundial, sin restricciones, por lo cual gran cantidad de personas la consume desconociendo realmente los componentes de esta.

Gran cantidad de carbohidratos, aminoácidos como la taurina, proteínas, vitaminas del complejo B, cafeína y teobromina, son algunos de los componentes con los que cuentan estas bebidas y los cuales, pueden producir riesgos tales como la erosión de los dientes y el aporte innecesario de calorías que pueden producir aumento de peso y diabetes entre quienes las consumen con frecuencia, según la Agencia de Noticias de la Universidad Nacional.
“En varios de los estudios revisados se observan aumento de la tensión arterial, taquiarritmias y dislipidemias (alteraciones en el metabolismo) en quienes consumen regularmente estos productos”, comenta Marlib Yolima Sánchez, médica del Departamento de Toxicología de la Universidad Nacional de Colombia.
Además, la mezcla de este tipo de bebidas con el alcohol, aumenta los daños relacionados con la intoxicación alcohólica.
Personas con diabetes, enfermedades cardiovasculares, psiquiátricas y personas susceptibles a crisis convulsivas, pueden verse afectadas enormemente por el consumo de este tipo de bebidas.