jueves, 11 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-03-08 08:33

Aída Avella y Clara López inscribieron candidatura

Las dos representantes de la izquierda formalizaron aspiración de llegar a la Presidencia.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 08 de 2014

Las candidatas Clara López, del Polo Democrático, y Aída Avella, de la Unión Patriótica, inscribieron ayer ante la Registraduría sus candidaturas a la presidencia de la República.

Con este procedimiento también quedará claro quienes acompañarán en la contienda electoral a estas dos candidatas como fórmulas vicepresidenciales. Sin embargo, tanto el Polo como la UP han confirmado que continúan en acercamientos para realizar una coalición entre las dos colectividades para las elecciones presidenciales.

Ayer venció el plazo para formalizar ante la Registraduría las candidaturas de quienes participarán en las elecciones presidenciales del 25 de mayo en las urnas.

El presidente-candidato Juan Manuel Santos, por una coalición de los partidos Liberal, Cambio Radical y La U; Óscar Iván Zuluaga, del Centro Democrático y Marta Lucía Ramírez, del Partido Conservador, ya realizaron sus inscripciones.

La Unión Patriótica

La Unión Patriótica (UP) inscribió su candidatura a la Presidencia de Colombia con una fórmula femenina encabezada por Aída Avella, quien escogió Jahel Quiroga como su fórmula vicepresidencial.

Las dos son viejas amigas que han trabajado juntas en ocasión es anteriores en el mismo partido y también dos sobrevivientes del exterminio de la UP, en el que fueron asesinados alrededor de 4000 militantes de esa colectividad.

Quiroga es la directora de la ONG Corporación Reiniciar, que trabaja en defensa de las libertades civiles y políticas y Avella fue concejal de Bogotá que también promovió los derechos humanos.

Ambas lideraron la representación de las víctimas del exterminio del grupo político ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hasta que la hoy candidata presidencial tuvo que salir del país para exiliarse en Suiza por las amenazas en su contra.

Luego de 17 años de vivir por fuera del país, Avella regresó a Colombia a promover su campaña presidencial. Durante la inscripción de su candidatura ante el registrador nacional del Estado Civil, Carlos Ariel Sánchez, la candidata de la UP habló de la unidad de los partidos de izquierda.

En el último mes, se rumoró que Clara López, candidata del Polo Democrático, iría en dupla con Avella para aspirar conjuntamente a la Presidencia, siendo una la candidata al mayor cargo del Ejecutivo y la otra como fórmula vicepresidencial.

Aunque Avella presentó formalmente su candidatura sin incluir a Clara López, sí habló de la unión entre los partidos. “No descartamos ninguna alianza ni con los Progresistas, ni con Clara, ni con los compañeros indígenas. Vamos a ver entre todos si somos capaces de construir la unidad”, señaló la candidata de la UP.

Según la más reciente consulta de la Gran Encuesta de Medios, Avella fue la única candidata presidencial en subir un punto y quedó en el 2 % de intención de voto.