Arrancó el simposio de medicina en Neiva
Médicos internistas y profesionales en diferentes temas de la salud, provenientes de varios lugares de Colombia se dieron cita por estos días en la ciudad de Neiva.

Por estos días en la capital huilense se estará desarrollando el primer Simposio de Medicina Interna. De acuerdo a María del Pilar Peña, presidenta de Asociación Colombiana de Medicina Interna ACMI- capítulo Huila, es la primera vez que se realiza en la ciudad, un evento de esta magnitud.
“Es un encuentro netamente académico, dirigido a profesionales de la salud, médicos, enfermeras y estudiantes de medicina. Nuestro objetivo es retroalimentar nuestros conocimientos, actualizarnos sobre temas relevantes de la salud”, indicó la presidenta de ACMI Huila.
Peña además indicó que se esperan reunir más de 300 médicos de Huila, Caquetá y Tolima, quienes simultáneamente recibirán información provenientes de más de 15 conferencistas profesionales con gran experiencia en temas como Marvin Leonel Peña Altamar médico proveniente de Barranquilla; Natalia Londoño Palacio, Giovanni Lastra González de Bogotá; Eduardo Henrique Mercado Pernett y los diabetólogos Yamile Jubiz y Juan Pablo Camacho Tamayo, entre otros más provenientes de diferentes regiones del país.
“El viernes 2 de mayo en el Centro de Convenciones tendremos un precongreso y el 3 y 4 se realizará en simposio como tal. Igualmente el sábado en la noche tendremos un acto inaugural de la jornada, donde están invitados importantes personalidades del país. Con esto queremos mostrar la calidad del trabajo que se realiza en el campo de la salud en la región y de paso mostrar al departamento y a Neiva como espacio turístico y de grandes eventos en el país”, expresó Pilar Peña.
Medicina Interna
La medicina interna es una especialidad médica que se dedica a la atención integral del adulto enfermo ingresado en un hospital. Dentro de los objetivos de esta especialidad están el de la atención clínica integral y completa de los pacientes con problemas de salud en el hospital. Así mismo un seguimiento al enfermo en su compleja trayectoria por el sistema sanitario hospitalario, dirigiendo y coordinando la actuación frente a su enfermedad y coordinando al resto de especialistas necesarios para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado. Los médicos internistas junto con especialistas en varias ramas son expertos para atender a enfermos cuyo diagnóstico es difícil, que se encuentran afectados por varias enfermedades o que presentan síntomas en varios órganos, aparatos o sistemas del organismo.
Así como la extensa formación de los internistas no evita, sin embargo, que sean expertos en el control de los factores de riesgo cardiovascular, enfermedades infecciosas y muy especialmente el VIH, la insuficiencia cardiaca congestiva, la enfermedad tromboembólica venosa y todas las enfermedades reumatológicas y autoinmunes.
El congreso se llevará a cabo en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera. El día de ayer se llevó a cabo un precongreso y durante hoy y mañana médicos e internistas de diferentes lugares del país desarrollarán el simposio.
Hoy sábado 3 de mayo, se dará inició a las 7:30 a. m. hasta las 6:00 p. m. El acto inaugural, se llevará a cabo a las 6:30 p. m.
El domingo el horario final para asistir a dicho congreso, será de7:30 a. m. a 12:30 m.
Para más información podrán dirigirse al Centro de Convenciones José Eustasio Rivera.