Anuncian rebajas en vuelos Neiva-Bogotá-Neiva
La aerolínea Avianca comunicó que las tarifas disminuyeron desde el pasado jueves 19 de junio.

Después de la visita de Fabio Villegas, presidente de Avianca, a la ciudad de Neiva el pasado 11 de junio, el jueves anterior empezaron a operar con disminución en las tarifas y aumento de vuelos por la temporada de fiestas. Los cambios corresponden a lo anunciado por Villegas en la reunión con los gremios que tuvo lugar en la Cámara de Comercio.
"Las medidas adoptadas están encaminadas a reforzar el acompañamiento que de tiempo atrás viene dando la aerolínea al desarrollo del Huila y su capital", informaron a través de un comunicado oficial. De ese modo, el costo más alto en clase económica se reduce en un 19%, pasando de $1’066.220 a $859.740 ida y regreso, incluyendo los impuestos y el cargo por combustible. En clase ejecutiva se disminuye en un 25%, pasando de $1’210.060 a $906.140. Los precios en otras tarifas fueron ajustados con reducciones del 2%, el 5% y el 13% (ver cuadro 1).
Aumento de vuelos en fiestas de San Pedro
Por motivo de las fiestas sampedrinas el número de viajeros que planea visitar la capital del Huila aumenta y Avianca decidió reorganizar los itinerarios de vuelo en la ruta a Neiva, adicionando tres vuelos diarios –seis operaciones ida y regreso – en las fechas de mayor demanda.
La aeronave que estará disponible para hacer efectivas las modificaciones es el Airbus A318 con una capacidad de 100 sillas en los 2 vuelos diarios restantes –cuatro operaciones ida y regreso (ver cuadro 2).
"De esta manera, durante las festividades, la compañía está incrementando la capacidad en un 299% en el trayecto Bogotá-Neiva y en un 122% en el trayecto Neiva- Bogotá. La variación en los porcentajes de capacidad en uno y otro trayecto se proyecta considerando las restricciones operacionales que limitan la utilización plena de la aeronave, especialmente saliendo del Aeropuerto Benito Salas, de Neiva", explicaron.
Lo que se dijo en la visita del presidente
Fabio Villegas, presidente de Avianca, declaró en su cita con los gremios en Neiva que el aumento en las frecuencias de vuelo y en materia de tarifas iba a ser posible en el mes de octubre. Explicó además que estos cambios se harían efectivos después de superadas las restricciones por obras en el Aeropuerto Benito Salas. Por otro lado, admitió los altos costos en los vuelos que se emiten en corto tiempo, aquellos a los que más accede el sector corporativo.