Animales en libertad, el mejor regalo en esta navidad: CAM
La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) y la Policía Ambiental, lanzaron en la jurisdicción de la Territorial Sur, la campaña ‘Navidad en Paz con la Naturaleza’, con el objetivo de erradicar el uso de animales silvestres como regalo para esta época del año.

La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) y la Policía Ambiental, lanzaron en la jurisdicción de la Territorial Sur, la campaña ‘Navidad en Paz con la Naturaleza’, con el objetivo de erradicar el uso de animales silvestres como regalo para esta época del año.
Con actividades de educación ambiental, entrega de material informativo y operativos de control en plazas de mercado y terminales de transporte, se busca que los huilenses no utilicen más animales como regalos de Navidad y que por el contrario adopten una cultura de respeto hacia la naturaleza.
Decomiso de aves
Durante uno de los operativos de control realizado en el terminal de transporte de Pitalito por la Policía Ambiental y la Red Interinstitucional de Control al Tráfico de Flora y Fauna, se logró la incautación de dos guacamayas (Gonzala y Bandera), que fueron abandonadas en una caja de cartón al observar la presencia de la autoridad.
De acuerdo con Luisa Fernanda Manrique, funcionaria de la CAM, entre las especies que más peligro corren durante la época de navidad son las diferentes variedades de loros, mirlas y toches, que en la mayoría de casos son comercializados en estado de desarrollo biológico, lo que comúnmente se conoce como pichones.
“En el caso de los mamíferos, los micos son los que más se venden; éstos son comercializados en el mercado negro en estado neonato, completamente indefensos”, manifestó la funcionaria.