Amigos y compañeros
José Hilario Araque y su hijo Juan Diego, trabajan juntos en su firma familiar Araque Asociados-Consultorio Tributario. El administrador de empresas y el joven abogado se han destacado por ser dos personas muy amables y cordiales en el departamento del Huila. DIARIO DEL HUILA conversó con los prestantes profesionales.

José Hilario y Juan Diego Araque se dedican a ayudar a la gente a través de sus profesiones. Padre e hijo se han apasionado por el derecho tributario, y desde distintas carreras –el primero administrador y el segundo abogado- han conformado su empresa familiar Araque Asociados, Consultorio Tributario. Trabajo que combinan de forma armoniosa con su tarea diaria como padres y esposos incondicionales y dedicados.
En el Huila se han destacado como profesionales prestantes, personas cordiales y muy amables. Nacieron y se criaron en el Huila, y mientras que la formación académica del señor José Hilario fue en Neiva, Juan Diego probó suerte en la capital, donde además de adelantar sus estudios, se abrió vida laboral. Los dos colegas y amigos conversaron con DIARIO DEL HUILA.
José Hilario Araque
¿Cómo nació el interés por el derecho tributario?
Sencillamente porque, recién termine mi bachillerato, tuve la fortuna de vincularme laboralmente con la mejor empresa oficial del país, la que hoy se llama DIAN, en aquella época DIN –Dirección de Impuestos Nacionales, donde trabajé ocupando diferentes cargos por cerca de 21 años. Tan pronto me retiré de ésta entidad, tuve también la fortuna de vincularme con la Universidad Surcolombiana para dictar la cátedra de derecho tributario a los contadores públicos, institución educativa a la cual, aún hoy, estoy vinculado como profesor de tiempo completo.
¿Por qué a los colombianos no les gusta pagar impuestos?
Los impuestos de alguna manera son impopulares, pero por su obligatoriedad, se deben pagar al Estado, pero hoy podemos decir que, más que no gustar pagar impuestos, se trata más bien de un comportamiento o conducta individual del ciudadano a retardarse en el pago de los mismos, por esto, en cada reforma tributaria se contemplan amnistías para lograr recaudar cartera vencida.
¿Cómo nació Araque Asociados - Consultores Tributarios?
Fue una idea que nació de mi hijo quien al finalizar su especialización en Derecho Tributario, me propuso que creáramos una sociedad para prestar servicios profesionales de asesoría y consultoría tributaria. La actividad de asesoría y consultoría tributaria como independiente, la he venido prestando desde hace más de 20 años combinando esta experiencia con la cátedra universitaria.
¿Cuál es la mayor cualidad de su hijo?
Mi hijo Juan Diego, como le comento, quiso ser abogado y lo logró gracias a Dios. Desde niño muy afectivo con nosotros los padres, como estudiante de primaria, bachillerato y universidad, dedicado a su responsabilidad con excelentes resultados académicos, hoy como profesional le destaco, que sigue intacta su afectividad con la familia, su dedicación responsable al trabajo, y en su papel de esposo y padre, chévere.
¿Qué ha aprendido de él (su hijo)?
Cosas buenas de verdad, el tesón por ejemplo, fue él quien me insistió en comentar juntos la última reforma tributaria y lo logramos en un libro que está a la venta. Uno como padre, aprende cosas buenas de sus hijos, como también lamenta sus errores y a veces pensamos, aunque no es mi caso gracias al Señor, que los errores de los hijos, pudieron ser las debilidades que tuvimos como padres.
¿Cuál es el mejor recuerdo juntos?
Caramba definitivamente nuestros viajes cada dos años a las Islas de San Andrés. La gozamos mucho en familia con mi esposa Rosmary Durán y mis otros dos hijos, Andrés Felipe y José Luis. Recuerdo mucho uno de éstos viajes con mi primera nieta Mariana que vive actualmente en los Estados Unidos.
¿Cuál es su libro favorito?
A ver, en este momento estoy leyendo “El Olvido que Seremos” de Héctor Abad Faciolince, pero me gusta mucho leer por cualquier medio, todo lo relacionado con la astronomía.
¿Cuáles son los proyectos de Araque Asociados – Consultores Tributarios?
Tenemos en mente como propósito de Juan Diego, sacar adelante un Centro de Estudios Tributarios, algo así como tertulias semanales de derecho tributario, en un horario determinado y que también sirva de trampolín para hacer investigación tributaria. También nuestro nuevo libro de derecho tributario con material que ya tenemos listo y que muy pronto lo estaremos enviando a imprenta.
Juan Diego Araque
¿Cómo nació el interés por el derecho tributario?
Indudablemente por mi padre; verlo consultar siempre un “libro gordo” llamado Estatuto Tributario, además de decretos y conceptos, fue lo que despertó mi interés por el Derecho Tributario. Cuando terminé el Bachillerato (Colegio Salesiano), recuerdo haberle manifestado a mi padre que quería ser tributarista y para ello, quería estudiar Derecho. Posteriormente, cuando termine la universidad, me especialice en Derecho Tributario.
¿Por qué a los colombianos no les gusta pagar impuestos?
Es un problema estructural. La falta de cultura tributaria de los contribuyentes, el sistema tributario tan complejo que tenemos y la poca confianza en la forma como el Estado distribuye los impuestos, nos ha llevado a que actualmente tengamos un alto nivel de evasión. Todos esperamos que exista una reforma tributaria estructural que dote al sistema tributario colombiano de equidad y justicia, y, con ello, incentivar el pago de los tributos.
¿Cómo nació Araque Asociados - Consultores Tributarios?
Una vez finalice la especialización en Derecho Tributario, le propuse a mi padre que nos identificáramos como Araque Asociados para la prestación conjunta de asesoría tributaria. Así las cosas, como marca nació hace 7 años, precisamente para identificarnos en el Consultorio Tributario que escribimos en el DIARIO DEL HUILA. Como empresa nació hace aproximadamente 2 años.
¿Cuál es la mayor cualidad de su padre?
Sin discusión alguna, la mayor cualidad de mi padre es la responsabilidad. Es responsable con su familia, en el ámbito profesional y como docente. Por ello su estricta disciplina y exigencia (mi padre todos los días se levanta tipo 4:00 a. m., realiza los ejercicios físicos del día, contesta todos los correos electrónicos y revisa las últimas novedades en el ámbito contable y tributario); la familia, clientes y sus estudiantes de la Universidad pueden dar fe de ello. Como socio y gerente de Araque Asociados, es mucho más exigente.
¿Qué ha aprendido de él (su padre)?
Hay muchas cosas que aprender de mi padre, no sólo desde el ámbito personal sino también en el área del Derecho Tributario, en este campo, todos los días aprendo. En lo personal, he aprendido que, a pesar que siempre está trabajando, primero está la familia y debe haber tiempo para ella. Es un buen equilibrio que poco a poco he ido aprendiendo.
¿Cuál es el mejor recuerdo juntos?
Definitivamente nuestras vacaciones en familia, en nuestro lugar preferido (San Andrés Islas). De verdad que es un Paraíso, que nos ayuda a desconectarnos de la realidad y soñamos de nuestro futuro. Recuerdo mucho la última vez que estuvimos en familia, llevaba un año casado (Érica Paladines).
¿Cuál es su libro favorito?
Debo confesar que soy fanático de la Historia Constitucional de Colombia; por ello, más que un libro preferido, me gusta recomendar los siguientes: “Colombia, una nación a pesar de sí misma” de David Bushnell y “Cartas de Batalla” de Hernando Valencia Villa.
¿Cuáles son los proyectos de Araque Asociados – Consultores Tributarios?
Varios proyectos, entre otros: consolidarnos en el Huila como la empresa líder en la prestación de servicios de asesoría tributaria; abrir oficina permanente en la ciudad de Bogotá, crear un Centro de Estudios Tributarios en el Huila y la edición de un nuevo libro.