Altos funcionarios analizarán llenado de El Quimbo
El encuentro se llevará a cabo hoy hacia el mediodía en el Salón de Gobernadores.

Atendiendo la solicitud del Gobernador del Huila, Carlos Mauricio Iriarte Barrios, y el sentir de los piscicultores, el Gobierno Nacional ha designado una comisión de alto nivel para analizar el llenado de la represa de El Quimbo, sin que esto afecte la producción piscícola que se ejerce en el embalse de Betania.
La comisión del Gobierno Nacional está encabezada por el alto consejero Presidencial para la Competitividad, Jaime Bueno Miranda; la viceministra de Desarrollo Empresarial del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, María del Mar Palau; el viceministro de Asuntos Agropecuarios del Ministerio de Agricultura, Hernán Román Calderón; y el viceministro de Energía del Ministerio de Minas y Energía, Orlando Enrique Cabrales.
Así mismo, en la delegación participarán Nubia Orozco Acosta, directora general de Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) y el director de la Autoridad Nacional Acuícola y Pesquera (Aunap), Julián Botero Arango.
De acuerdo con Luis Fernando Rojas Gómez, jefe de la Oficina de Productividad y Competitividad del Huila, “los altos funcionarios se van a reunir con el gobernador del Huila y representantes de los piscicultores, con el fin de buscar alternativas de solución que permitan conciliar los intereses de generación de energía, sin que se presente ningún efecto negativo sobre la actividad piscícola que se desarrolla desde hace 18 años en Betania”.
De igual manera a la reunión asistirán representantes de Fedeacua y Asopishuila, el gerente para Colombia de Emgesa, Lucio Rubio Díaz, y Julio Alberto Gómez, gerente de Electrohuila.
“Queremos desde el Gobierno Departamental impedir cualquier impacto negativo que se pueda generar en el embalse de Betania y en su producción piscícola, a razón del llenado de la hidroeléctrica El Quimbo”, enfatizó el jefe de la Oficina de Productividad y Competitividad del Huila.
Hay que recordar que la actividad piscícola que se ejerce en la represa de Betania, genera 3500 empleos directos a través de 76 empresas piscícolas establecidas. Además el Huila es el principal productor de tilapia del país con una participación nacional del 40%.