jueves, 11 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-05-21 10:07

Al menos 118 muertos en doble atentado en Nigeria

Sin que nadie haya reivindicado el ataque en la ciudad de Jos, el principal sospechoso es el grupo islamista Boko Haram.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 21 de 2014

Un doble atentado con bomba en la ciudad nigeriana de Jos dejó al menos 118 muertos y 45 heridos, según los servicios de emergencias.

Aunque nadie ha reivindicado el atentado, el principal sospechoso es el grupo islamista Boko Haram, autor de ataques similares en ciudades del centro y norte de Nigeria.

Boko Haram ha sido noticia a nivel mundial por el secuestro de 276 jóvenes de una escuela el pasado 14 de abril.

Jos está situada en el llamado "cinturón intermedio" de Nigeria, entre el norte, principalmente musulmán y el sur, de mayoría cristiana.

Sigue la insurgencia islamista

Exactamente un año después de que el presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan, declarara un "estado de emergencia " en el noreste del país, esta medida pareciera haber tenido poco efecto en la reducción de la insurgencia islamista.

Los ataques perpetrados por el grupo Boko Haram, que incluyen un asalto a un cuartel militar, la detonación de una bomba en una estación de autobuses en la ciudad norteña de Kano y el secuestro de una familia francesa, entre ellos cuatro niños, atrajeron la atención del mundo.

La declaración del estado de emergencia traería "medidas extraordinarias" de apoyo contra los insurgentes, con el fin de "restablecer la normalidad" en la región, dijo el mandatario.

"Las tropas tienen órdenes de realizar todas las acciones necesarias, dentro del ámbito de sus reglas de combate, para poner en fin a la impunidad de los insurgentes y los terroristas", comentó Jonathan.

Durante las últimas semanas, casi 12 meses después de que el estado de emergencia entrara en vigencia, Boko Haram ha atacado varias bases militares, bombardeado -dos veces- una terminal de autobuses en la capital, Abuja, y secuestrado a más de 200 niñas de una escuela en Chibok, lo que lo puso en la mira del mundo.

"Cuando lo declararon pensé que había que verlo en marcha", dice Habeeb Pindiga, editor del diario Daily Trust de Nigeria, "pero la verdad es que no ha tenido éxito".