domingo, 14 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2015-04-07 04:45

Agente del CTI desaparecido podría estar en manos de las FARC

Tras un año de la desaparición del agente del CTI, Andrés Felipe Mejía, versiones de algunos desmovilizados de las FARC llevan a que el funcionario estaría en poder de ese grupo guerrillero.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 07 de 2015

Aunque voceros de las FARC en el proceso de Paz en La Habana, Cuba, emitieron un comunicado a la Fiscalía donde aseguraban que ninguno de sus guerrilleros tenía relación alguna con la desaparición del agente del CTI Andrés Felipe Mejía, versiones de algunos testigos, entre ellos desmovilizados de las FARC, indican lo contrario.

Así lo determinó la Fiscalía General de la Nación luego de la revisión de las declaraciones de dichos testigos que señalaron que el agente estaría en algún reducto de esa organización al margen de la ley.

Julian Quintana, director del CTI, manifestó que "los desmovilizados que entregaron información lo hicieron incluso con algunas fotografías que muestran al agente amarrado a un árbol en un campamento".

Por su parte, el padre del agente les solicitó a las FARC que de una respuesta oficial que confirme si efectivamente su hijo está en poder del grupo guerrillero, al tiempo que afirmó que viajaría a La Habana para pedir información sobre Andrés Felipe. "Yo si quisiera viajar a La Habana y hablar con Carlos Antonio Lozada y pedirle información sobre Andrés Felipe con el corazón en la mano y decirle que somos una familia que sufre la desaparición de un hijo".

La desaparición

Andrés Felipe Mejía desapareció en las selvas del Guaviare luego de que descendiera de un helicóptero que hacía parte de operaciones contra el bloque oriental que comanda Carlos Antonio Lozada, uno de los hombres en Cuba., el 5 de mayo de 2014. Ha pasado ya un año desde que este hecho sucedió.

Al respecto, el general Orlando Mejía, jefe del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares, afirmó que en el marco de los operativos no hay resultados positivos hasta el momento.

"Son más de 27 millones de hectáreas las recorridas en este operativo de búsqueda y rescate, se revisó palpo a palmo la zona donde podría estar y encontramos 21 elementos de la guerrilla y hasta campamentos improvisados".

No obstante, el uniformado expresó que permanecerán en la zona hasta encontrar nuevas pistas que den con el paradero del agente.

Foto / Archivo El Tiempo