Aceptan renuncia de embajador de Colombia en Venezuela
El Gobierno Nacional designó a Ricardo Lozano como nuevo embajador de Colombia en Venezuela en reemplazo de Luis Eladio Pérez.

El Gobierno Nacional designó a Ricardo Lozano como nuevo embajador de Colombia en Venezuela en reemplazo de Luis Eladio Pérez. Fuentes de la Cancillería informaron que ya se adelantan los trámites correspondientes para recibir el beneplácito necesario por parte del Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Lozano se viene desempeñando como embajador de Colombia en Ecuador, además es abogado de la Universidad del Rosario y especialista en Derecho Público, nació en Bogotá en 1961. También ha sido viceministro del Interior, gerente de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (Sayco) y de la firma Dominion Estrategia Empresarial, vicepresidente del Club Deportivo Los Millonarios y presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo (Anato).
En materia de comercio exterior, Lozano Forero ocupó los cargos de agregado comercial de las embajadas de Colombia en España y Ecuador, y director de Proexport en los dos países. Así mismo, se desempeñó como cónsul en Canadá, vicepresidente de la Fiduciaria La Previsora y secretario Privado del Ministerio de Agricultura.
La renuncia de Pérez
El embajador de Colombia en Venezuela, Luis Eladio Pérez, dejará su cargo el 31 de diciembre luego de que la Cancillería aceptara su renuncia irrevocable, presentada el pasado 14 de noviembre.
"Yo presenté la renuncia irrevocable el 14 de noviembre y creo que la aceptaron hace tres días; yo no me quedaba ni un minuto más en la embajada”, manifestó el diplomático a Caracol Radio.
La cancillera María Ángela Holguín le llamó la atención al embajador luego de que se pronunciara sobre la nacionalidad de alias El Colombiano, presunto asesino del diputado chavista, Robert Serra.
Ante la situación, Diosdado Cabello, presidente del Parlamento de venezolano, consideró las declaraciones del embajador colombiano como una “falta de respeto” y manifestó que el acto de Pérez era una intromisión en los asuntos internos de Venezuela.