sábado, 13 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2015-01-08 09:23

Acciones penales contra quienes impidan el acceso a despachos judiciales

El fiscal general de la Nación, anunció que se tomarán acciones legales contra los empleados de la Rama Judicial que impidan el acceso a los despachos en el marco del paro de Asonal. El cese de actividades cumple 3 meses.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 08 de 2015

Eduardo Montealegre, fiscal general de la Nación, anunció que se tomarán acciones penales contra los funcionarios y empleados de la Rama Judicial que impidan el acceso a los edificios y despachos en medio de las protestas que se adelantan en el paro judicial que ya cumple 90 días.

“La Fiscalía General de la Nación iniciará procesos penales por constreñimiento indebido y por abuso de autoridad que consiste en impedir el acceso de la ciudadanía a los despachos públicos e impedir el acceso de los servidores de la Rama”, dijo Montealegre.

El fiscal explicó que se buscan las medidas para garantizar que el próximo 13 de enero, día en el que finaliza la vacancia judicial, los funcionarios y empleados que no quieren participar en el paro puedan ingresar a sus respectivas oficinas y destacó que no se descarta la colaboración de miembros de la Fuerza Pública.

El jefe del órgano acusador explicó que estas medidas se tomarán “si se persiste en las actividades de un cierre ilimitado e indefinido de las sedes de los despachos judiciales en contra de la voluntad de muchos funcionarios que quieren prestar en el servicio negándole la posibilidad de acceso a los ciudadanos a la justicia y a los juzgados”.

El fiscal general manifestó que la protesta social no puede afectar los derechos fundamentales como lo es el acceso a la administración de justicia. “99% de servidores de la Fiscalía cerraron el año desempeñando sus funciones. Solo el 1% se mantiene en cese de actividades”.

Igualmente indicó que partir del próximo martes se iniciarán los interrogatorios a los directores seccionales administrativos del Consejo Superior de la Judicatura que habrían omitido la circular de la Contraloría General de la República de pagarles el sueldo a los funcionarios y empleados de la Rama que continuaron en el paro.